12 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Cómo es y qué busca el comprador online de grocery?

Las ventas de comestibles llegará a los 342 mil millones de dólares cuando finalice el 2027
Ammy Ravelo
grocery online

Compartir

Con el auge de las compras por internet, los consumidores no sólo adquieren productos electrónicos, ropa, calzado y electrodomésticos mediante el e-commerce, una de las categorías que ha incrementado su presencia en los hogares es la del grocery (productos comestibles).

  • De acuerdo con un estudio realizado por Acosta Group, las ventas de este sector han crecido con respecto al año anterior y reportó que el 55% de los consumidores adquirió en línea por lo menos una vez estos productos.

Aunque la tendencia sigue a la alza, todavía existen consumidores que compran en línea con regularidad pero que siguen haciendo el mayor gasto en las tiendas físicas.

En el estudio de este año hemos observado que los compradores habituales de grocery por Internet son hasta un 50% más propensos a comprar productos perecederos como pan y repostería, lácteos, productos agrícolas y congelados para recogidos o entregados”.

Kathy Risch, vicepresidenta sénior de Consumer Insights and Trends de Acosta Group.

La directiva atribuyó esta tendencia a un mayor nivel de confianza y familiaridad con los procesos de entrega.

Compras omnicanal

Según el análisis de Acosta Group, también hubo un auge en las compras omnicanal, así como en las tendencias de abastecimiento mediante las de compras en línea, las cuales son hechas principalmente por consumidores más jóvenes.

El 49% de los usuarios online realiza su pedido a través de la página web o la aplicación de la tienda. El 80% de aquellos que adquieren productos comestibles, acude a la tienda física para recoger su pedido.

El informe detalló que algunas veces lo hacen porque olvidaron algún otro artículo pero también porque prefieren seleccionar de manera personal productos específicos.

Esto creció un 10% con respecto al año pasado y refleja el deseo de los consumidores de disfrutar de la experiencia en la tienda y al mismo tiempo la comodidad de la compra y la recogida en línea.

Los compradores apuestan por la comodidad.

delivery comida

Dónde recogen con mayor frecuencia los productos de grocery:

  • 68% Grandes superficies
  • 55% Minoristas en línea como Amazon
  • 55% Alimentación
  • 33% Club

"Hemos visto que después de la pandemia, los consumidores han vuelto a comprar en las tiendas y quieren una experiencia omnicanal perfecta donde todos los artículos en línea estén disponibles al mismo precio que en la tienda, y todos los artículos en la tienda estén disponibles para recoger", destacó Risch.

Millennials, los consumidores más recurrentes

El estudio destacó que los compradores más frecuentes de grocery por Internet son los millennials, quienes además están más abiertos a probar nuevos artículos pero tambien a comprar por impulso.

Este grupo también opta por la comodidad, aspecto que valoran mucho, de ahí que prefieran realizar pedidos por e-commerce y que sean entregados a domicilio, estos representan el 63%.

Los proveedores de entrega favoritos son Instacart y Walmart+, le siguen Prime, DoorDash y Uber Eats.

El 60% de los millennials opta recoger sus productos comestibles en la tienda, mientras que los de la Generación Z están en un 50%. En cuanto a la entrega a domicilio, el 62% de los millennials lo prefiere y 65% ​​de la Generación Z.

"Los compradores a domicilio a menudo quieren los artículos rápidamente. El 38% utiliza opciones de entrega de 3 horas o menos, y los hombres están mucho más dispuestos a pagar una tarifa más alta por la velocidad", señaló Risch.

El plazo de entrega se vuelve un factor clave para aquellos compradores que no tienen flexibilidad y viven en áreas urbanas, tienen hijos o trabajan fuera de casa.

Las ventas online de este sector están creciendo cada vez, incluso se prevé que la adquisición de comestibles por e-commerce llegue a los 342 mil millones de dólares cuando finalice el 2027, de acuerdo con datos de Insider Intelligence-Digital Grocery Buyers 2023.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.