20 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Comercio electrónico concentró el 16.5% de las ventas de El Buen Fin 2021

Carlos Juárez
Buen Fin 2021

Compartir

La edición 2021 de El Buen Fin reportó 31 mil 731 millones de pesos en ventas en línea, lo que representa el 16.5% de los ingresos totales de esa temporalidad, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El Buen Fin atrajo al 55 por ciento de los internautas mexicanos, quienes declararon haber comprado algo durante la campaña.

En tanto, el 70% del total de los consumidores que participaron en la campaña dijeron haber comprado algo combinando comercios físicos y en línea.

En términos generales, el 33% de los consumidores compraron únicamente por internet.

Ventas en línea, al alza

El reporte de la AMVO detalló que el canal digital siguió posicionándose.

Este año casi tres de cada 10 compradores adquirieron algún producto o servicio por primera vez en El Buen Fin y, de este segmento, el 40% usó el canal digital por primera vez, abundó el documento.

Las compras online registraron 30.5 millones de operaciones, de las cuales el 65% se facturó con tarjeta de crédito, mientras que el 35% con débito.

El ticket promedio de compra en e-commerce fue de 914.14 pesos.

Según la AMVO, solo 29 por ciento de los compradores experimentó algún problema con su compra.

Lo más vendido del Buen Fin 2021

La AMVO detalló que las categorías más compradas durante esta edición fueron:

  • Moda - 50%
  • Electrónicos - 35%
  • Belleza y Cuidado personal - 24%
  • Celulares - 23%
  • Electrodomésticos - 22%

Para el 86% de quienes compraron en internet, su experiencia fue satisfactoria, así como para el 71% de los compradores offline de El Buen Fin.

Por su parte, el 87% de los compradores online dijeron haberse sentido seguros durante el proceso de compra en línea, en contraste con el 77% de quienes hicieron compras en comercios físicos.

Por si te lo perdiste:
Consejos de Amazon y Grupo Bimbo para empatar la digitalización y la experiencia del cliente

La mitad de los compradores digitales piensa utilizar más el canal online para adquirir productos y servicios durante las próximas ediciones de El Buen Fin, según los datos de la AMVO.

Buen Fin 2021

Sobre las razones para participar en la campaña, el 48% considera que tiene mejores promociones y descuentos que otras campañas que ocurren en el año.

Otro 48% dijo que compró durante esta campaña para aprovechar los descuentos y promociones en ese momento.

¿Por qué comprar por internet?

La principal razón de compra por internet del 41% de los consumidores se centra en ahorrar tiempo y traslado a la tienda física.

Por otro lado, y como efecto de la crisis sanitaria, un 32% asegura que compró por internet para evitar las aglomeraciones en las tiendas.

También lee:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

En cuanto a los indicadores comportamentales, la campaña continúa atrayendo a un porcentaje importante de internautas y registra un incremento de 9% con respecto a 2019, resaltó la AMVO.

Por otro lado, la categoría Shopping fue la más beneficiada durante El Buen Fin, ya que muestra niveles históricos en términos de visitas.

Formas de pago

De acuerdo con la Asociación de Banco de México (ABM), sobre los métodos de pago destacan las operaciones con tarjetas, las cuales sumaron 153.7 millones, las cuales generaron una facturación total de 126 mil 221 millones de pesos (50% con tarjeta de crédito y 50% con tarjeta de débito).

29% de los compradores dijo haber experimentado algún problema con su compra.
10% dijo que su tarjeta fue rechazada al menos una vez.

Las categorías más beneficiadas por la presencia de promociones en descuentos fueron Moda e Infantil, quienes tuvieron un aumento en sus descuentos en esta edición.

Por último, el precio promedio de los productos ofertados durante la campaña en los canales online disminuyó un 13.7% entre la semana previa al evento y la de la campaña.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores