15 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

4 tendencias clave para los e-tailers

El gasto de los consumidores en línea está afectando los requisitos de envío
Carlos Juárez
e-tailers

Compartir

DHL eCommerce Solutions lanzó un Almanaque de minoristas electrónicos en este 2023.

El E-tailers' Almanac tiene como objetivo ayudar a los comerciantes en línea a planificar sus envíos e identificar tendencias generales.

Las cuatro tendencias generales se basan en los comentarios de los clientes estadounidenses de la firma de paquetería y envío de mercancías.

Las cuatro tendencias del mercado

La conciencia de los costos llegó para quedarse

Con las incertidumbres macroeconómicas globales y de Estados Unidos que se avecinan, se espera que los consumidores sean más conscientes de los costos en sus gastos en línea.

Las presiones presupuestarias están obligando a los consumidores a hacer concesiones y reasignar sus gastos entre categorías de compra.

Este cambio en el gasto de los consumidores en línea está afectando los requisitos de envío de los comerciantes en línea y está haciendo que el costo de envío sea su prioridad número uno, lo que lleva la velocidad de entrega a un segundo lugar cercano.

Relacionado: Impacto ambiental del delivery: consumidores prefieren envíos verdes

El auge del volumen de la pandemia desapareció, más cerca de los niveles de 2019

Con menos gastos de los consumidores en todas las categorías de productos, los volúmenes se han normalizado están aproximadamente un 20 % más alto en comparación con 2019.

Eso es una ligera disminución de los niveles de volumen de la pandemia (2020-2021).

e-tailers

Esta normalización general del volumen en la industria de la logística se debe a que los minoristas en línea enfrentan presiones en los márgenes, una caída en la demanda y aumentos en los costos y la mano de obra.

Como consecuencia, muchos negocian con múltiples transportistas para obtener el servicio más económico y confiable.

Confiabilidad y visibilidad en tiempo real

Según los comentarios de comerciantes en línea, la confiabilidad, la visibilidad proactiva en tiempo real y el seguimiento encabezan la lista de necesidades además del precio.

Con respecto al seguimiento de envíos y las excepciones, los comerciantes en línea solicitan actualizaciones proactivas y oportunas por correo electrónico o actualizaciones y fuentes API en tiempo real.

Como resultado, se esperan mayores inversiones entre los proveedores de logística en análisis de datos y seguimiento instantáneo y capacidades de notificación de interrupciones en el transporte.

Regionalización de los retornos de la demanda

A medida que se alivian los cuellos de botella de la cadena de suministro y se estabilizan las condiciones del mercado, espera verse un retorno a las tendencias de envío a largo plazo, como la regionalización de la demanda.

Para los comerciantes de comercio electrónico, la regionalización de sus redes de distribución puede ayudarlos a estar más cerca de sus consumidores finales y ahorrar en costos de transporte.

Pero eso requiere de un socio de logística fuerte con una amplia presencia.

El E-tailers' Almanac ofrece a los comerciantes en línea nuevos y experimentados un calendario con las fechas de e-commerce más importantes de 2023.

Eso con el fin de tomar en cuenta dichas temporalidades y así planificar mejor sus promociones y envíos.

El documento resalta que las prioridades de los clientes minoristas electrónicos han evolucionado.

La idea con ese almanaque es garantizar que los negocios puedan retener a los clientes en una economía difícil.

El texto concluye que el costo general, la confiabilidad y la visibilidad son los principales factores que impulsan la industria del comercio electrónico este año.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre