26 de Octubre de 2025

logo
Logistic Demo

Shipment is on hold: ¿Qúe significa?

Soluciones eficaces para mantener tus envíos en movimien0
Redacción TLW®

Compartir

En la industria logística, los tiempos y la eficiencia son cruciales para el éxito de las operaciones. Sin embargo, existen situaciones imprevistas que pueden interrumpir el flujo normal de los envíos, generando preocupaciones entre las empresas y sus clientes.

Uno de los mensajes más comunes que aparece en los sistemas de rastreo es Shipment is on hold”, una notificación que indica que un envío ha sido detenido temporalmente y requiere atención inmediata.

Este estado puede deberse a una variedad de factores, desde problemas administrativos como errores en la documentación, hasta causas externas como condiciones climáticas adversas o retrasos en aduanas.

La comprensión del significado de "Shipment is on hold" y las posibles soluciones es vital para los profesionales logísticos, ya que permite minimizar el impacto en la cadena de suministro, evitar costos adicionales y mantener la confianza de los clientes.

¿Qué significa "Shipment is on hold"?

“Shipment is on hold” se traduce como “el envío está en espera”. Este estado señala que un paquete o embarque ha sido detenido temporalmente por motivos diversos, que pueden incluir problemas administrativos, logísticos o externos, como el clima o regulaciones locales.

Diferencias con otros estados de envío:

  • In transit: Indica que el envío está en camino hacia su destino.
  • Pending delivery: Señala que el paquete está listo para ser entregado pero aún no ha llegado al cliente.

El término "on hold" no significa cancelación, sino una pausa temporal que puede ser resuelta con la acción adecuada.

Principales causas de "Shipment is on hold"

El estado "Shipment is on hold" puede deberse a una variedad de razones, a continuación, se presentan las más comunes:

  • Problemas en la documentación:
    • Facturas comerciales incompletas o incorrectas.
    • Documentos aduaneros faltantes o inconsistentes.
  • Retenciones aduaneras:
    • Inspecciones adicionales solicitadas por las autoridades.
    • Productos que no cumplen con las regulaciones locales.
  • Condiciones climáticas adversas:
    • Inundaciones, tormentas o nevadas que interrumpen el transporte.
  • Incumplimiento de pagos:
    • Falta de pago de tarifas, impuestos o costos adicionales asociados al envío.
  • Problemas operativos:
    • Retrasos en la logística interna de los transportistas.
    • Sobrecarga de trabajo en almacenes o centros de distribución.
cadenas de suministro

Impacto en la cadena de suministro

Cuando un envío se encuentra en espera, los efectos pueden extenderse a lo largo de toda la cadena de suministro, algunos de los impactos más significativos incluyen:

  • Aumento de costos:
    • Tarifas por almacenamiento prolongado en puntos intermedios.
    • Penalizaciones por incumplimiento de plazos.
  • Daño a la reputación:
    • Percepción negativa por parte de clientes insatisfechos debido a retrasos.
  • Desajustes en la operación:
    • Interrupciones en la producción por la falta de insumos.
    • Reprogramación de entregas y rutas.
  • Riesgo de pérdidas financieras:
    • Productos perecederos que pueden deteriorarse durante la espera.

Cómo resolver un "Shipment is on hold"

Abordar un envío en espera de manera rápida y efectiva es crucial para minimizar sus efectos negativos. Estas son algunas estrategias clave:

  • Prevención a través de la documentación adecuada:
    • Revisar minuciosamente todos los documentos antes del despacho.
    • Utilizar sistemas automatizados para evitar errores humanos.
  • Comunicación activa con todas las partes involucradas:
    • Informar a los clientes sobre la situación y los tiempos estimados de resolución.
    • Coordinar acciones con transportistas y autoridades si es necesario.
  • Implementación de tecnología avanzada:
    • Sistemas de monitoreo en tiempo real que alerten sobre problemas potenciales.
    • Uso de plataformas digitales para optimizar la gestión de inventarios y rutas.
  • Planes de contingencia:
    • Diseñar estrategias alternativas en caso de imprevistos.
    • Contar con proveedores o transportistas secundarios.

"Shipment is on hold" no tiene por qué ser sinónimo de caos logístico, con una comprensión clara de sus causas, el impacto potencial y las soluciones disponibles, las empresas pueden manejar estas situaciones con éxito, garantizando la continuidad de las operaciones y la satisfacción del cliente.

No dejes leer: Estrategias efectivas de procurement para optimizar la cadena de suministro en Latinoamérica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026