17 de Mayo de 2025

logo
Innovación

PepsiCo desarrolla botellas que nunca terminan en un vertedero

Los envases no necesariamente deben convertirse en desperdicios
Carlos Juárez
reciclaje

Compartir

PepsiCo está replanteándose cada parte de su embalaje, desde la etiqueta de la botella hasta la botella misma.

El equipo de I&D se centra en crear embalajes completamente reciclables y en algunos casos reutilizables.

Así lo detalló un artículo publicado por la compañía de bebidas azucaradas, en el que expone el trabajo de Neil Enciso, director senior de I&D, tecnologías globales de empaquetado de bebidas.

Él lidera al equipo responsable del desarrollo de paquetes y la innovación para marcas como Gatorade, IZZE y Naked Juice.

También es responsable de establecer la agenda de sostenibilidad de todos los materiales de embalaje de bebidas PepsiCo en todo el mundo.

¿Cómo se define el embalaje sostenible?

Los departamentos encargados de los envases sustentables deben asegurarse de que el paquete tenga un gran comienzo de vida, con un excelente diseño y uso de materias primas sostenibles, detalló el experto.

Además, deben tener un gran final de la vida que no sea perjudicial para el medio ambiente.

La idea del equipo es que los envases no necesariamente deben convertirse en desperdicios.

Buscan implementa un sistema completamente circular donde las botellas nuevas (por ejemplo) están hechas de botellas viejas.

Encisco señaló que el logro más grande de su departamento en materia de envases sostenibles hasta ahora es la reincorporación del rPET (PET reciclado).

reciclaje

LIFEWTR, por ejemplo, ahora está empaquetado en 100% rPET. Naked Juice se envasa 100% en rPET antes de eso. Estamos eliminando millones de libras de material virgen. Para 2025, queremos tener el 100% de nuestros envases amigables con el reciclaje, explicó.

El equipo de I&D toma la nueva tecnología y la prueba contra diferentes parámetros existentes y clientes para averiguar cómo afecta al sistema de la empresa cuando se ejecuta.

Etiquetas sostenibles

La mayoría del catálogo refrigerado de la marca tiene etiquetas sensibles a la presión.

Anteriormente, el adhesivo de la etiqueta en la botella era demasiado resistente a las condiciones de reciclado.

Ahora, aunque tiene suficiente adherencia, a las temperaturas adecuadas es más fácil de remover y ayuda al trabajo de lavado de los recicladores.

El directivo señaló que, en primer lugar, el embalaje tiene que proteger el producto y mantener su calidad.

“Entonces tenemos que considerar cosas como cuánto cuesta el material, su disponibilidad y la capacidad de ejecutarlo en nuestras líneas de envasado de bebidas. Y, por supuesto, consideramos el impacto ambiental tanto del abastecimiento como de la eliminación del material”, detalló.

Tenemos que estar seguros de todas estas variables antes de que podamos escalar cualquier embalaje en nuestro negocio, aclaró.

Encisco dijo que no hay una sola solución para paquetes sostenibles.

Afirmó que el futuro de la sostenibilidad en los empaques será una combinación de tecnologías y sistemas de entrega.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia