8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Erik Escudero

Compartir

Soluciones impulsadas por IA, automatización y analítica de datos, transporte limpio y tecnología avanzada para el warehousing son algunas de las innovaciones que marcaron la pauta en el arranque de THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025.

Este año, el evento ocupa por primera vez las cuatro salas del Centro Citibanamex de la Ciudad de México, albergando a más de 600 expositores en un espacio que supera los 34,000 metros cuadrados.

Soluciones impulsadas por IA

Las tecnologías impulsadas por IA están revolucionando diversas áreas productivas, y la logística no ha sido la excepción. Las tecnologías de nueva generación permiten optimizar y automatizar procesos, reducir riesgos y mejorar la experiencia del cliente.

Los asistentes a THE LOGISTICS WORLD pueden encontrar en el piso de expo soluciones de software para el transporte que permiten el monitoreo en tiempo real, la gestión de riesgos y la toma de decisiones basadas en analítica de grandes volúmenes de datos.

Concentrados en una aplicación móvil, los servicios de control de transporte impulsados por IA pueden analizar millones de datos cada hora para optimizar cargas y rutas, detectar riesgos en carretera, control points y más.

Cabe destacar que la integración de IA en los Sistemas de Gestión de Transporte (TMS) no solo contribuye a mejorar la eficiencia operativa, sino que puede convertirse en un diferenciador clave en términos de sostenibilidad, al reducir las emisiones contaminantes.

Tecnología avanzada para el warehousing

El ideal del almacén automatizado ha sido uno de los principales objetivos de la gestión logística desde hace varios años, pero gracias a la inteligencia artificial, el machine learning y el big data, ya es una realidad.

La gestión de inventarios, el cumplimiento de pedidos y el control de calidad son algunas de las áreas que se han beneficiado de la aplicación de algoritmos avanzados, pero no han sido las únicas. Las operaciones de movimiento interno de cargas experimentan un cambio sin precedentes en seguridad, impulsada por telemetría.

Los wearables para operaciones logísticas continúan ganando impulso, y el piso de expo cuenta con diversas opciones de escáneres wearable, gafas inteligentes, soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) y más.

Transporte eléctrico

Los camiones y vans completamente eléctricos también han sido protagonistas de la primera jornada en el piso de exhibición.

De acuerdo con muchas de las compañías presentes en el evento, el transporte eléctrico de mercancías será un requisito que, en el mediano plazo, se aplicará de manera obligatoria en la mayoría de las zonas urbanas.

Los beneficios del transporte 100% eléctrico incluyen:

  • Transporte silencioso
  • Cero emisiones contaminantes
  • Cumplimiento de normativas

Aunque en países como México la adopción de camiones eléctricos todavía enfrenta retos, como una infraestructura de carga insuficiente y altos costos iniciales, se estima que el futuro de la logística será inevitablemente verde, debido no solo a las normativas internacionales en materia de sostenibilidad, sino también a los ahorros operativos que conllevan las baterías eléctricas.

  • De acuerdo con un estudio del National Renewable Energy Laboratory (NREL), el costo por kilómetro recorrido de un camión 100% eléctrico puede reducirse hasta en un 30 % en comparación con los vehículos diésel, debido a menores gastos en combustible y mantenimiento.

Baterías de litio también dentro del almacén

Finalmente, las tendencias hacia la movilidad verde también se hacen presentes dentro del almacén. Las baterías de litio para montacargas se han convertido en una alternativa que ofrece mayor eficiencia y menor tiempo de carga, lo que se traduce en un ahorro para la empresa y en una mayor productividad.

Esta tecnología también es respetuosa con el medio ambiente y permite eliminar las emisiones de gases contaminantes durante su operación, lo que supone un valor añadido.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores