23 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Curiosity Lab: conoce el campo de pruebas para la innovación y la movilidad de EU

Es el hogar de más de 45 mil residentes que interactúan con la pista de pruebas
Carlos Juárez
innovación

Compartir

Peachtree Corners es una de las primeras ciudades inteligentes en Estados Unidos, impulsada por infraestructura conectada al mundo real y a la 5G.

Esa ciudad en Georgia alberga el Curiosity Lab, un centro de innovación que alberga a algunas de las empresas tecnológicas más disruptivas del mundo.

Fue diseñado específicamente como un campo de pruebas para tecnología de vanguardia.

Es el hogar de más de 45 mil residentes que interactúan con la pista de pruebas y la tecnología de la ciudad inteligente todos los días.

Fue creada por una asociación privada pública única como una herramienta de desarrollo económico para atraer empresas tecnológicas y ayudarlas a crecer.

¿Quiénes usan el Curiosity Lab?

Los innovadores que utilizan Curiosity Lab hoy incluyen startups tecnológicas en etapas tempranas, compañías Fortune 500 e investigadores académicos.

La ciudad sirve de modelo para el gobierno y la industria privada. Ahí pueden colaborar para crear un futuro mejor para la sociedad y los negocios, destaca el portal web de Peachtree Corners.

Las mentes detrás de la estructura de la ciudad pretenden desarrollar ahí el futuro internet de las cosas (IoT) y tecnologías sostenibles.

Actualmente se realizan pruebas de centros de carga rápida de vehículos eléctricos hasta una carretera solar.

Consiste en un entorno de pruebas del mundo real sin bloqueos, a los que se unió la próxima generación de movilidad inteligente.

Se encuentra en un parque tecnológico de más de 200 hectáreas con una carretera de vehículos autónomos.

Conjunto de pruebas

Estas son algunas de las pruebas que se realizan actualmente en ese sitio.

Entorno inalámbrico de 5G - Disponible para todas las empresas que pongan tecnología a prueba en la carretera.

Las empresas que se integran a la red 5G cuentan con la asesoría de expertos en temas de movilidad e internet.

innovación

Vehículo de Pruebas Autónomas (Nivel-3)

AV-Test Lane - Carril de prueba AV dedicado en una pista autónoma de casi 5 kilómetros.

Control Room – Ubicado dentro del Centro de Innovación, permitirá a las empresas ver la actividad de alimentación en vivo desde la pista y revisar todos los datos que se están recopilando de los dispositivos IoT.

Cyber 2.0 - Proporciona defensa contra la propagación de ciberataques dentro de redes.

Comunicación a corta distancia - Cuatro unidades junto a la carretera con Bluetooth y DSRC recolectan datos que están disponibles en el Centro de Operaciones de Laboratorio.

Pruebas de drones a menos de 700 pies

Cable de fibra óptica - la pista tiene 1Gig de fibra que soporta todos los dispositivos IoT que serán probados.

Al probar en la pista, las empresas tendrán conexiones con líderes de la industria en campos asociados con ciudades inteligentes, IoT y movilidad.

Semáforo de tráfico - Una intersección de tres vías equipada con una señal de tráfico inteligente.

Polos inteligentes – Tienen la capacidad y disponibilidad para colgar y probar nuevas tecnologías.

Videovigilancia - Video cámaras a lo largo del pasillo proporcionarán vigilancia desde el Centro de Operaciones de Laboratorio y datos adicionales a través del software IoT.

Soluciones de lidar - La detección y alcance de la luz es el ápice de la tecnología de mapeo que utiliza rayos láser oculares para ver el mundo en 3D.

Proporciona a las máquinas y computadoras una representación precisa del entorno estudiado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030