4 de Julio de 2025

logo
Innovación

Construyen en España el primer barco eléctrico multipropósito (e-ship) de Europa

Carlos Juárez
barco eléctrico multipropósito

Compartir

España podría tener en breve el primer barco eléctrico multipropósito (e-ship) de Europa.

El Grupo Consulmar y el astillero SYM Naval firmaron un contrato para la construcción del navío, que prestará servicio en el Puerto de Castellón.

La construcción de esta embarcación cero emisiones de uso portuario significará un antes y un después para el sector naval español y europeo en su proceso de transición ecológica, detallaron ambas empresas en un comunicado conjunto.

Se prevé que la nueva embarcación de propulsión 100% eléctrica y cero emisiones realice su primer recorrido en verano de 2022.

Actualmente se encuentra en construcción en el astillero de Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, propiedad de SYM Naval.

Características del barco eléctrico multipropósito

El e-ship tendrá una autonomía de operación de 8 horas y contará con una eslora total de 12.5 metros y manga de 5 metros.

Además, tendrá espacio para 12 pasajeros, capacidad de carga de residuos líquidos MARPOL I de 30 m³ y prestación de servicios de amarre y remolque de buques, según especificaron las firmas involucradas en su construcción.

El buque estará integrado con un sistema de digitalización y comunicación que permitirá su monitorización en todo momento.

Con esa tecnología se podrá conocer su autonomía y otros datos de relevantes del servicio portuario que está realizando desde la base ubicada en puerto.

Esta embarcación cargará sus baterías con energía de origen 100% renovable generada por paneles solares ubicados en instalaciones cercanas al muelle.

Otros esfuerzos cero emisiones

El puerto de Castellón también fue elegido por el Grupo Consulmar para la botadura de la primera embarcación 100% eléctrica de la firma.

La embarcación tipo “pelícano” será utilizada para la limpieza de la lámina de agua del puerto.

Esto significa un importante paso hacia la transición energética de los servicios auxiliares portuarios, detalló la empresa.

Por si te lo perdiste:
Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

La finalidad de estos esfuerzos es alcanzar una reducción del 55% de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en el Puerto de Castellón para 2030.

La embarcación de propulsión tradicional con motor de combustión fue modificada para tener una propulsión 100% eléctrica con cero emisiones de carbono a la atmósfera.

El grupo, compuesto por diferentes empresas especializadas en servicios marítimos, ofrece soluciones al respecto en España, Marruecos y Guinea Bissau.

También lee:
Seis vías críticas para lograr un transporte marítimo sin emisiones de carbono

Recientemente obtuvo el premio VII Faro de Castellón 2022 en el apartado de “Protección Medioambiental” por su compromiso con la sostenibilidad del mar.

barco eléctrico multipropósito

En tanto, su socio tiene como misión brindar soluciones innovadoras y tecnológicas que permitan a sus clientes ser más efectivos y competitivos en el contexto de la nueva industria naval 4.0.

Recientemente se le otorgó el Premio AINE 2020 a Mejor Empresa o Institución relacionada con la profesión.

Esfuerzos para impulsar la descarbonización 

Ambas empresas confirmaron su adhesión a la Alianza Net-Zero MAR. Se trata de una plataforma para impulsar la descarbonización y electrificación del sector marítimo en España.

Cualquier empresa e institución que quiera sumarse a la alianza para unir esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes generadas por las infraestructuras y el transporte marítimo es bienvenida, afirman las más de 20 empresas impulsoras de dicha iniciativa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas