21 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Soluciones para última milla en tiempos de crisis

Erik Escudero
Tecnología y última milla

Compartir

Ante las medidas de confinamiento implementadas para reducir el riesgo de propagación del nuevo coronavirus, el comercio electrónico y las entregas de última milla han sido dos de los sectores beneficiados ante la emergencia de salud. Como resultado, las cadenas de suministro del mundo se han visto fuertemente estresadas.
Previo a la emergencia provocada por el Covid-19, el Foro Económico Mundial pronosticaba un crecimiento en la demanda de entregas de última milla de 78% a nivel global para 2030. El crecimiento, sin embargo, podría acelerarse ante el contexto actual y ante las restricciones de movilidad actuales ya se han adoptado soluciones de tecnología que impulsan aún más este crecimiento.

Soluciones que impulsan la última milla 

La emergencia sanitaria mundial aceleró de forma importante la implementación de tecnologías y soluciones que reducen la posibilidad de contagios, pero que también han impulsado el sector de última milla. Algunas de las tecnologías más usadas en lo que va del año son:

Lockers inteligentes

Esta opción permite a los clientes recibir sus paquetes de forma segura en un punto de entrega cercano a su hogar. Con varios años de operar en países como Estados Unidos, en México las soluciones de lockers inteligentes empiezan a volverse comunes de la mano de empresas como Amazon y Lok.
En el contexto global actual, este tipo de solución reduce drásticamente el contacto entre personas, lo que puede traducirse en menores posibilidades de contagios.

Drones 

Los drones llevan varios años como una alternativa para mejorar la logística, pero se espera que ante la disrupción provocada por el coronavirus su uso pueda extenderse a todo el mundo como una solución segura para la entrega de alimentos, medicamentos o material médico.

Vehículos autónomos 

En tiempos de crisis, los vehículos autónomos también se han convertido en una solución de auge creciente.
Empresas como Rappi ya implementan programas piloto para extender el uso de estos vehículos y se estima que, para 2030, la circulación de este tipo de vehículo aumentará un 36% en las 100 ciudades más importantes del mundo.
Covid-19, prueba de fuego para la última milla
Adaptarse a las nuevas normativas de sanidad para evitar contagios ha sido la principal preocupación de los proveedores de servicios de última milla en los últimos meses.
En tiempos de emergencia, la entrega de última milla es el proceso logístico de más riesgo, ya que es el momento en que clientes y conductores tienen contacto.

Desinfectar perfectamente cada una de las unidades y proveer a los operadores de información y protocolos útiles es una forma de garantizar las operaciones y la reducción de posibles contagios.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público