10 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Retailers: ¿Cómo prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday 2020?

Alicia Mendoza
comercio electrónico

Compartir

Faltan tres meses para el Black Friday y el Cyber Monday 2020, temporadas importantes si tienes un sitio de venta en línea. No importa si tienes operaciones o no en Estados Unidos, estas fechas de descuento también se aplican en México y otras partes del mundo, así que debes preparar tu tienda online para estos días.
Un estudio elaborado por Statista reveló que el comercio electrónico en México creció un 500% en abril. El confinamiento provocado por la pandemia del virus Covid-19 incentivó este porcentaje.
De acuerdo con Samrat Saha, gerente de Ingeniería de Cliente de Google Cloud, en 2019 las ventas del Black Friday fueron superiores a los 7,000 millones de dólares (más de 156 mil millones de pesos), 14% más que en 2018. En tanto que las del Cyber Monday alcanzaron los 9,000 millones de dólares (más de 200 mil millones de pesos), 19% más que un año atrás.
Durante su sesión virtual como parte de Next ‘20: On Air, el evento sobre nube de Google, Saha explicó que la clave del éxito para los retailers es entregar en todo momento la mejor experiencia de usuario, pues un 1% de desfase o retraso en tu tienda en línea representa un 7% menos de ventas y por ende menos competitividad en el mercado.
Puede que ahora estés entregando una buena experiencia de usuario, pero ¿podrás hacerlo durante el Black Friday y el Cyber Monday 2020? Para ello no solamente tienes que estar preparando tu inventario, negociar con tus proveedores y resolver la distribución al cliente para que llegue en tiempo y forma.
Para garantizar una buena experiencia de usuario en tu tienda, Saha definió cinco aspectos importantes que como minorista deberías considerar para tu sitio de comercio electrónico antes del Black Friday y el Cyber Monday.
  • Una buena experiencia permite al usuario lograr lo que quiere, como hacer una compra o concretar una transacción de forma rápida y segura.
  • Se debe entregar la misma experiencia a todos los clientes sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
  • Los negocios deben aprender a identificar las “intersecciones” entre las necesidades del cliente y las de tu sitio web. Esas intersecciones son una guía sobre en dónde el negocio debe poner más recursos para optimizar sus procesos.
  • El tráfico durante el Black Friday y el Cyber Monday puede triplicarse.
  • Los negocios deben contar con soluciones de nube que les permitan operar de manera flexible y escalable que se ajusten a las necesidades de la demanda en el momento.
Para garantizar una buena experiencia del cliente, la tienda en línea debe soportar ciertas características como un buscador interno, personalización, capacidad de hacer ventas cruzadas, segmentación de usuario, tener un catálogo de productos con sus detalles y fotografías, promociones, seguimiento de artículos, entre otras cosas. En pocas palabras, la ingeniería del sitio debe estar guiada por el impacto al usuario.
Para sortear los retos de las temporalidades, Saha recomendó tener claros los objetivos y metas, tener una comunicación excelente en el equipo, empoderar al personal para que tome sus propias decisiones, que exista confianza y adoptar el pensamiento nativo de nube a escala para soportar una buena experiencia de compra.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa