11 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Comité de crisis ¿cómo aportar estabilidad empresarial?

Erik Escudero
Comité de crisis

Compartir

La emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 mostró que muchas empresas del mundo operaban sin un Comité de Crisis capaz de gestionar emergencias.

En enero y febrero de este año se presentó un excedente de mercancía que no se pudo movilizar a los puntos de venta, y a partir de marzo, se sumó una crisis económica que afectó principalmente la solvencia económica de muchas compañías. En opinión del equipo de Miebach Consulting, este conjunto de hechos expuso la importancia de contar con un Comité de Crisis en la estructura de cualquier organización, sin importar su ramo.

 ¿Cómo funciona un Comité de Crisis?

 Aterrizado en la situación de la emergencia sanitaria, un comité de emergencias debe mantenerse al tanto sobre las noticias relacionadas al Covid-19, y con base a datos confirmados:

  • Planear acciones
  • Definir indicadores
  • Replantear metas (de ser necesario)
  • Aterrizar los objetivos en un plan accionable.

De manera paralela, tendrá que mantener informadas a las áreas internas (empleados) y externas (clientes, proveedores, bancos, etc.) de las medidas asumidas, informando al mismo tiempo y periódicamente a los mandos superiores el detalle de las mismas. El objetivo de todo lo anterior deberá ser uno: mantener la funcionalidad y el valor del negocio.

 Es importante que esta planeación se traduzca en la toma de decisiones, por críticas que puedan llegar a parecer. ¿Qué significa esto? Toda reestructura basada en escenarios negativos implica posibles pérdidas financieras, las cuales inevitablemente se traducen en reducción de presupuestos, posibles despidos o la necesidad de contratación de trabajadores temporales. Al mismo tiempo, los esquemas laborales también deben modificarse, priorizando la salud de los empleados a través de medidas sanitarias o con trabajo remoto, de ser posible.

 Finalmente, es necesario tener en mente que no todo es negativo. La economía volverá activarse una vez se supere la contingencia, y con ello, nuevos canales, como el comercio electrónico o los servicios a domicilio irán ganando terreno, es aquí donde hay áreas de oportunidad. Tener a la mano los datos recabados por un comité de emergencia es una de las llaves que abrirán la puerta hacia esta transformación.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Planeación estratégica

¿Pueden las cadenas de suministro soportar la velocidad de la ultra-fast fashion?

Llevar tendencias a la calle en 2-3 semanas (vs los 6 meses tradicionales) revoluciona la logística 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.