15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Comité de crisis ¿cómo aportar estabilidad empresarial?

Erik Escudero
Comité de crisis

Compartir

La emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 mostró que muchas empresas del mundo operaban sin un Comité de Crisis capaz de gestionar emergencias.

En enero y febrero de este año se presentó un excedente de mercancía que no se pudo movilizar a los puntos de venta, y a partir de marzo, se sumó una crisis económica que afectó principalmente la solvencia económica de muchas compañías. En opinión del equipo de Miebach Consulting, este conjunto de hechos expuso la importancia de contar con un Comité de Crisis en la estructura de cualquier organización, sin importar su ramo.

 ¿Cómo funciona un Comité de Crisis?

 Aterrizado en la situación de la emergencia sanitaria, un comité de emergencias debe mantenerse al tanto sobre las noticias relacionadas al Covid-19, y con base a datos confirmados:

  • Planear acciones
  • Definir indicadores
  • Replantear metas (de ser necesario)
  • Aterrizar los objetivos en un plan accionable.

De manera paralela, tendrá que mantener informadas a las áreas internas (empleados) y externas (clientes, proveedores, bancos, etc.) de las medidas asumidas, informando al mismo tiempo y periódicamente a los mandos superiores el detalle de las mismas. El objetivo de todo lo anterior deberá ser uno: mantener la funcionalidad y el valor del negocio.

 Es importante que esta planeación se traduzca en la toma de decisiones, por críticas que puedan llegar a parecer. ¿Qué significa esto? Toda reestructura basada en escenarios negativos implica posibles pérdidas financieras, las cuales inevitablemente se traducen en reducción de presupuestos, posibles despidos o la necesidad de contratación de trabajadores temporales. Al mismo tiempo, los esquemas laborales también deben modificarse, priorizando la salud de los empleados a través de medidas sanitarias o con trabajo remoto, de ser posible.

 Finalmente, es necesario tener en mente que no todo es negativo. La economía volverá activarse una vez se supere la contingencia, y con ello, nuevos canales, como el comercio electrónico o los servicios a domicilio irán ganando terreno, es aquí donde hay áreas de oportunidad. Tener a la mano los datos recabados por un comité de emergencia es una de las llaves que abrirán la puerta hacia esta transformación.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Industria cosmética, entre la sustitución de importaciones y la necesidad de proveedores confiables

Insumos globales y endémicos marcan los límites de la sustitución de importaciones en cosméticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa