3 de Julio de 2025

logo
17 DE marzo al 7 DE abril

Diplomado en Estrategia de Empaques Sostenibles AMEE

17 mar al 7 abr. Formato Online.

Compartir

Acerca del evento

La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), Avery Dennison y Revolution Latinoamérica invitan a los profesionales interesados a su diplomado en Estrategia de Empaques Sostenibles.

Dará inicio el 17 de marzo de 2025 con una duración de 8 semanas, teniendo sesiones todos los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas.

En este programa se podrá aprender sobre economía circular, regulaciones, mercados y tecnologías.

Los profesionales que decidan integrarse comprenderán los principios de la economía circular para diseñar empaques que minimicen el uso de recursos no renovables, reduzcan residuos y promuevan su reincorporación al ciclo productivo mediante el reciclaje, la reutilización y otras prácticas sostenibles.

De igual forma, aprenderán a cumplir con normativas locales e internacionales diseñadas para garantizar la sostenibilidad, alineando los procesos de diseño y producción con leyes ambientales y certificaciones que fomenten la responsabilidad social y empresarial.

Analizarán las tendencias globales y las demandas de los consumidores para identificar oportunidades de mercado en torno a la sostenibilidad, adaptando las estrategias de empaque a las necesidades específicas de cada segmento de clientes.

Además de explorarar las últimas innovaciones tecnológicas en materiales, procesos y maquinaria para optimizar la eficiencia, funcionalidad y sostenibilidad de los empaques en diversas industrias.

La inversión de este diplomado es de $19,500 + IVA

El precio para socios AMEE es de $17,500 + IVA

https://www.amee.ac/diplomado-en-estrategia-de-empaques-sostenibles#inscripciondiplomadosustentabilidad2025
Cuándo

17 mar al 7 abr

Formato

Online


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Eventos de la Industria

Relacionadas

9

Curso Incoterms 2020 por AMTI

9 jul. Formato Online. Zoom

27

Avances y perspectivas del ferrocarril Interoceánico en el movimiento de carga

27 jun. Formato Presencial . Hacienda de los Morales, Polanco, CDMX

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre