28 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Transporte marítimo mueve más del 90% del comercio mundial

Erik Escudero
El transporte marítimo está compuesto por 50 mil buques mercantes registrados en más de 150 naciones

Compartir

El transporte marítimo en una pieza fundamental para mantener las necesidades de los mercados y abaratar el costo de los fletes, no obstante, las empresas del sector logístico requieren más mano de obra profesional.

La Organización Marítima Internacional (OMI) menciona que actualmente existen alrededor de 50 mil buques mercantes registrados en más de 150 naciones del orbe que transportan una carga equivale a más del 90% del comercio mundial, sin embargo, señaló que las empresas miembros del sector logístico requieren más de mano de obra profesional con las competencias necesarias para garantizar el éxito de la gestión, en un contexto rentable, limpio, seguro y sostenible.

Te puede interesar: Puertos de Guatemala, los más dinámicos de Centroamérica

Dichas embarcaciones movilizan todo tipo de mercancías bajo estrictas medidas de seguridad, jurídicas y de protección para el medio ambiente, con el trabajo de más de un millón y medio de personas en el sector marítimo.

Transporte marítimo al alza

En este sentido, las proyecciones de la OMI realizadas a partir del actual crecimiento de la economía global, revelan la necesidad de más personal calificado tanto en actividades vinculadas a la navegación como en industrias conexas, desde la construcción naval, reparación, reciclaje de buques y en logística.

Datos oficiales exponen que del total de individuos vinculados a labores marítimas, 300 mil navegan en buques de bandera panameña, aunque menos del 2% son de esa nacionalidad y la mayoría del continente asiático, contrario a los registros de Liberia, Bahamas, Malta y Chipre, donde el mayor porcentaje de abanderamiento es europeo.

Te puede interesar: Impulsan desarrollo de la Marina Mercante en México

Otro aspecto que señala la OMI es que el 58% de los oficiales de la flota mundial sobrepasan los 55 años, de ahí la necesidad de formar jóvenes capaces de reemplazar esta fuerza de trabajo antes de 2030, un reto difícil, pero necesario para el futuro de la industria.

Al respecto, la Universidad Marítima Internacional de Panamá mencionó que, entre otros, es un tema que analiza en la sede del Centro Regional de Cooperación Tecnológica Marítima de la OMI para Latinoamérica.

Más reciente: ¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021?

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes