26 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Trade Growth Atlas: perspectivas del comercio mundial por país

Carlos Juárez
comercio mundial

Compartir

El comercio mundial se mantiene sorprendentemente fuerte pese a las recientes crisis de suministro y distribución de artículos.

Así lo aseguró el Trade Growth Atlas que realizaron de manera conjunta la firma DHL y la NYU Stern School of Business.

Comercio mundial de países sudamericanos

El documento mapea las tendencias y perspectivas más importantes del comercio mundial de bienes en 173 países.

Argentina

En el caso de Argentina encontramos que Brasil es su principal socio comercial (16%) en términos de exportación, seguido de China (8.5%) y Estados Unidos (6.8%).

Respecto a la importación, se repiten países y orden en el top 3, pero con porcentajes diferentes: 23%, 20% y 11%, respectivamente.

El top 3 de productos que Argentina exporta se integra por

  • Alimentos para animales - 17%
  • Cereales - 13%
  • Vehículos - 9.7%

Del lado de las importaciones quedó de la siguiente manera:

  • Vehículos -15%
  • Maquinaria industrial – 15%
  • Maquinaria eléctrica y equipamiento – 13%

Brasil

Por su parte, Brasil registró de 2016 a 2012 exportaciones principalmente con China (27%), Estados Unidos (12%) y Argentina (5.6%)

Respecto a la importación, se repiten países y orden en el top 3, pero con porcentajes diferentes: 20%, 17% y 6%, respectivamente.

Los principales productos de exportación brasileños son:

  • Aceite hecho a base de semillas – 13%
  • Minerales y ceniza – 11%
  • Combustible mineral, aceite y ceras – 10%

Del lado de las importaciones quedó de la siguiente manera:

  • Maquinaria industrial – 14%
  • Combustible mineral, aceite y ceras – 14%
  • Maquinaria eléctrica y equipamiento – 13%

Colombia

En tanto, Colombia registró exportaciones principalmente a tres distintos: Estados Unidos (31%), China (8.2%) y Panamá (6.3%).

En lo que concierne a las importaciones, Colombia realiza envíos principalmente a Estados Unidos (27%), China (22%) y México (7.2%).

Sus principales productos de exportación son:

  • Combustible mineral, aceite y ceras – 52%
  • Café, té y especias – 6.9%
  • Metales preciosos – 5.4%

Sobre las importaciones, los porcentajes indican que los artículos principales son:

  • Maquinaria industrial – 12%
  • Maquinaria eléctrica y equipamiento – 11%
  • Vehículos – 8.3%

vista aerea del puerto de hong kong

Chile

Chile también tiene a China como su principal socio en exportaciones (34%), seguido de Estados Unidos (14%) y en tercer sitio se encuentra Japón (8.7%).

En lo que toca a las importaciones, China repite como primer socio comercial (26%), secundado por Estados Unidos (19%) y Brasil (8.5%) en el tercer puesto.

Sus principales artículos de exportación son:

  • Minerales y ceniza – 28%
  • Cobre – 25%
  • Frutas y nueces – 8.8%

En cuanto a las importaciones, las cifras de Chile registraron:

  • Combustible mineral, aceite y ceras – 15%
  • Maquinaria industrial – 13%
  • Vehículos – 12%

Perú

El panorama para Perú es ligeramente similar, con China como principal destino de sus exportaciones (27%), seguido de Estados Unidos (16%) y la República de Corea en tercer sitio (5.2%).

Sobre sus importaciones, China repite como principal socio comercial (22%), Estados Unidos ocupa la segunda posición (21%), mientras que Brasil es tercero (5.7%).

Sus principales exportaciones las encabezan:

  • Minerales y ceniza – 35%
  • Metales preciosos – 17%
  • Combustible mineral, aceites y ceras – 6.9%

En cuanto a sus importaciones, las cifras son:

  • Maquinaria industrial – 13%
  • Combustible mineral, aceite y ceras – 13%
  • Maquinaria eléctrica y equipo – 10%

Comercio mundial en Centroamérica

Del lado de Centroamérica, México tiene como principal socio comercial a Estados Unidos, a donde exporta un 81% del total de sus envíos. A esta nación le siguen Canadá con un muy distante 2.9% y China, con 1.7%.

Por si te lo perdiste:
Exportaciones mexicanas presentan avance del 18.9% en más de la mitad de este año

En cuanto a las importaciones, el escenario no es tan diferente, aunque sí los porcentajes: Estados Unidos (45%), China (19%) y Japón (3.7%).

México exporta primordialmente:

  • Vehículos – 25%
  • Maquinaria eléctrica y equipo – 19%
  • Maquinaria industrial – 17%

En el apartado de importaciones, las cifras mexicanas registraron:

  • Maquinaria eléctrica y equipo – 21%
  • Maquinaria industrial – 17%
  • Vehículos – 9.3%

Te puede interesar:
Exportación y distribución de alimentos a nivel mundial: análisis de la FAO

Panamá tuvo el siguiente comportamiento en sus exportaciones: China, 25%; Países Bajos, 9.7%; y Estados Unidos (9.5%).

En cuanto a sus importaciones, el país puntero fue Estados Unidos (33%), China (13%) y México (6.5%).

De los productos exportados, el listado indicó que los principales artículos son:

  • Combustible mineral, aceite y ceras – 14%
  • Embarcaciones – 12%
  • Productos farmacéuticos – 8.2%

Las importaciones puntuaron de la siguiente manera:

  • Combustible mineral, aceite y ceras – 21%
  • Embarcaciones – 21%
  • Otros – 12%

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores