20 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Tendencias en contenedores inteligentes: Tecnologías que transforman el transporte de mercancías

La tecnología de contenedores está revolucionando la industria del transporte de mercancías
Redacción TLW®
Costos de transporte

Compartir

El transporte marítimo es el pilar fundamental del comercio internacional, y los contenedores son las unidades básicas que permiten el movimiento eficiente de mercancías a través de los océanos, sin embargo, la industria logística tradicional se ha visto limitada por la falta de visibilidad y control sobre la carga durante su transporte.

Es aquí donde entra en juego la tecnología de contenedores inteligentes, estos contenedores incorporan sensores y dispositivos de comunicación que permiten recopilar datos en tiempo real sobre:

  • La ubicación
  • La temperatura
  • La humedad
  • La seguridad

Esta información es transmitida a través de redes inalámbricas a plataformas de monitoreo centralizadas, proporcionando a los operadores logísticos una visión completa del estado de sus mercancías durante todo el trayecto.

Sigue leyendo: Contenedores inteligentes darán mayor visibilidad a los envíos: DHL

Beneficios de la tecnología de contenedores inteligentes

La adopción de contenedores inteligentes ofrece una serie de beneficios tangibles para la industria del transporte de mercancías:

  • Mayor visibilidad y transparencia: Los operadores logísticos pueden acceder a información actualizada sobre la ubicación y el estado de su carga en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto permite una mejor planificación, toma de decisiones y gestión de riesgos.
  • Mejora de la eficiencia operativa: La capacidad de monitorear las condiciones de la carga en tiempo real permite identificar y prevenir problemas potenciales antes de que afecten la integridad de la mercancía. Esto reduce los retrasos, los daños y las pérdidas, optimizando la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Reducción de costos: La optimización de las rutas de transporte, la prevención de daños y la reducción de pérdidas se traduce en una disminución significativa de los costos operativos.
  • Mejora de la seguridad: Los contenedores inteligentes incorporan sistemas de seguridad avanzados que ayudan a prevenir el robo y el acceso no autorizado a la carga. Esto reduce los riesgos de fraude y protege el valor de las mercancías.
  • Mayor sostenibilidad: La optimización del transporte y la reducción de los daños a la carga contribuyen a disminuir la huella ambiental de la cadena de suministro.

Estos esfuerzos no solo cumplen con regulaciones ambientales más estrictas, sino que también responden a la demanda del mercado por soluciones más sostenibles y las empresas que se adapten rápidamente a estas tecnologías podrán mejorar significativamente su eficiencia operativa y competitividad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público