15 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

T-MEC y su importancia en la inmobiliaria industrial

Giovanni D Agostino
T-MEC y su importancia en la inmobiliaria industrial

Compartir

Las modificaciones que trae consigo el T-MEC modernizarán el comportamiento de las relaciones comerciales en Norteamérica. El impacto en el mercado inmobiliario industrial ha sido transformador, siendo la zona norte del país una de las más beneficiadas.

Prueba de ello es la llegada de nuevos desarrolladores y, además, el papel de las actividades de logística, distribución y el comercio electrónico que han despuntado de manera significativa.

Otro indicador son las tres principales ciudades industriales del país (Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez) que incrementaron su inventario en más de 900 mil metros cuadrados durante 2019.

El e-commerce, inexistente cuando se firmó el TLCAN en 1994, también ha detonado al sector industrial de una manera exponencial en México, ya que a mayor demanda de productos, mayor superficie se requiere para el establecimiento de almacenamiento y logística.

Hoy en día el crecimiento de este sector es indiscutible. En México, la distribución digital y la presencia de empresas pioneras es notable en el desarrollo de mayor infraestructura tecnológica y centros de distribución que permiten un mejor acceso al cliente final.

En este sentido, el nuevo tratado prohíbe aplicar derechos aduaneros a bienes distribuidos digitalmente y asegura la propiedad intelectual de las compañías, lo cual tendrá un efecto positivo en el desarrollo de estas actividades.

Un capítulo relacionado directamente con lo anterior es el referente al comercio transfronterizo, ya que su modernización incorpora la facilitación de servicios por medios electrónicos, así como la accesibilidad a los mercados.

Inversión directa y retos logísticos ante el T-MEC

Cabe destacar que la importancia del T-MEC en México radica en que más del 50% de la inversión extranjera directa del país proviene de Estados Unidos. Por otro lado, miles de empresas multinacionales, principalmente de Corea del Sur y China, tienen intereses en los tres países signatarios.

Por otra parte, la zona del Bajío será impactada de manera importante por el T-MEC debido a su vocación automotriz, lo cual traerá un aumento en la construcción de naves industriales y nuevos contratos en la zona.

Aunque los cambios más representativos estarán dados en la modificación de la regla de origen del acero, la cual plantea que el metal deberá ser producido, desde su origen, en la región, esta regla aplicará a partir del séptimo año de dicha modificación.

Finalmente, como sector transversal, el eléctrico electrónico cobrará una mayor relevancia. A raíz de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China (donde se producen la mayoría de los electrónicos que se consumen a nivel mundial), la imposición de aranceles, así como por el mayor uso de electrónicos en todos los productos, se espera un movimiento de actividades de manufactura hacia la región de Norteamérica.

Aunque existe una cadena de suministro limitada y falta de capacitación de talento humano, el mercado y crecimiento son un poderoso incentivo en su desarrollo.

Si en tus planes está contratar los servicios de un inmobiliario industrial, te invitamos a revisar el Directorio de Promotores Industriales. Solo da clic aquí y elige el que más se adecue a tus necesidades.

THE LOGISTICS WORLD


Giovanni D Agostino

Experimentado ejecutivo inmobiliario con amplia trayectoria y liderazgo en la industria del real estate en Latinoamérica. Experto en Negociación, Planificación Comercial, Desarrollo Inmobiliario, Desarrollo Comercial y Disposiciones. Profesional especialista en desarrollo empresarial egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.