15 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

SCT invierte en obras para el fortalecer el intercambio comercial con EU

Mara Echeverría
Obras para fortalecer el intercambio comercial. Foto: SCT.

Compartir

Con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial con Estados Unidos, el gobierno federal invirtió 218 millones de pesos en el puente Internacional Guadalupe-Tornillo y el entronque La Ribereña, Chihuahua, que permitirán agilizar el traslado de mercancías y personas entre ese país y México, beneficiando a los municipios de Ciudad Juárez y Guadalupe, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La dependencia indicó que de manera general el estado suma más de 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura que fortalecen el intercambio comercial, por ejemplo, la realización de la carretera Nonoava-Norogachi-Rocheachi, que permite acortar las distancias y disminuir los tiempos de traslado en la sierra de Chihuahua, y tiene una inversión de 306 millones de pesos.

“Inaugurada en diciembre del 2015, tiene una longitud de 89.8 kilómetros y una inversión de 306 millones de pesos, esta obra beneficia a más de 994 mil habitantes de los municipios de Nonoava, Guachochi, San Francisco de Borja, Balleza, Batopilas y Parral”, dijo la dependencia en un comunicado.

Indicó que los recursos ejercidos abarcan principalmente el Presupuesto de Egresos de la federación, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).

Otras de las obras para agilizar el intercambio comercial que destacan son la modernización del camino Bocoyna-Sisoguichi, que concluyó en 2014 con un costo de 111 millones de pesos y una longitud de 17.6 kilómetros. La carretera Samachique-Batopilas con una longitud de 61 kilómetros y el puente La Bufa, con una longitud de 128 metros, en los cuales la SCT invirtió 637 millones de pesos para construir 23 kilómetros.

En 2015, inauguraron en Ciudad Juárez el distribuidor vial Sanders y el paso inferior vehicular 16 de septiembre, que tuvieron una inversión de 537 millones de pesos, obras que resolvieron los diferentes problemas que generaba el paso del ferrocarril por la zona urbana de la ciudad fronteriza.

El libramiento oriente de Chihuahua es otra obra concluida e inaugurada en el 2015, con un costo de mil 620 millones de pesos y que permitió el desahogo del tráfico de carga que circulaba por la zona urbana de la capital del estado.

En tanto que el Centro SCT Chihuahua a través del programa de modernización de carreteras federales ha avanzado en trabajos en los tramos Chihuahua-Delicias, Chihuahua-Parral, Nuevo Casas Grandes-Janos y Parral-Durango.

“Es importante mencionar que el nivel de servicio en los dos mil 640 kilómetros que conforman la red carretera federal en el estado de Chihuahua se ha elevado considerablemente con trabajos de conservación periódica y rutinaria mediante una inversión de dos mil 591 millones de pesos”, dijo SCT.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.