17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

SCT invierte en obras para el fortalecer el intercambio comercial con EU

Mara Echeverría
Obras para fortalecer el intercambio comercial. Foto: SCT.

Compartir

Con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial con Estados Unidos, el gobierno federal invirtió 218 millones de pesos en el puente Internacional Guadalupe-Tornillo y el entronque La Ribereña, Chihuahua, que permitirán agilizar el traslado de mercancías y personas entre ese país y México, beneficiando a los municipios de Ciudad Juárez y Guadalupe, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La dependencia indicó que de manera general el estado suma más de 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura que fortalecen el intercambio comercial, por ejemplo, la realización de la carretera Nonoava-Norogachi-Rocheachi, que permite acortar las distancias y disminuir los tiempos de traslado en la sierra de Chihuahua, y tiene una inversión de 306 millones de pesos.

“Inaugurada en diciembre del 2015, tiene una longitud de 89.8 kilómetros y una inversión de 306 millones de pesos, esta obra beneficia a más de 994 mil habitantes de los municipios de Nonoava, Guachochi, San Francisco de Borja, Balleza, Batopilas y Parral”, dijo la dependencia en un comunicado.

Indicó que los recursos ejercidos abarcan principalmente el Presupuesto de Egresos de la federación, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).

Otras de las obras para agilizar el intercambio comercial que destacan son la modernización del camino Bocoyna-Sisoguichi, que concluyó en 2014 con un costo de 111 millones de pesos y una longitud de 17.6 kilómetros. La carretera Samachique-Batopilas con una longitud de 61 kilómetros y el puente La Bufa, con una longitud de 128 metros, en los cuales la SCT invirtió 637 millones de pesos para construir 23 kilómetros.

En 2015, inauguraron en Ciudad Juárez el distribuidor vial Sanders y el paso inferior vehicular 16 de septiembre, que tuvieron una inversión de 537 millones de pesos, obras que resolvieron los diferentes problemas que generaba el paso del ferrocarril por la zona urbana de la ciudad fronteriza.

El libramiento oriente de Chihuahua es otra obra concluida e inaugurada en el 2015, con un costo de mil 620 millones de pesos y que permitió el desahogo del tráfico de carga que circulaba por la zona urbana de la capital del estado.

En tanto que el Centro SCT Chihuahua a través del programa de modernización de carreteras federales ha avanzado en trabajos en los tramos Chihuahua-Delicias, Chihuahua-Parral, Nuevo Casas Grandes-Janos y Parral-Durango.

“Es importante mencionar que el nivel de servicio en los dos mil 640 kilómetros que conforman la red carretera federal en el estado de Chihuahua se ha elevado considerablemente con trabajos de conservación periódica y rutinaria mediante una inversión de dos mil 591 millones de pesos”, dijo SCT.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia