26 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Retraso en inauguración de obras de ampliación del Canal de Panamá

Carlos Juárez
Retraso en inauguración de obras de ampliación del Canal de Panamá

Compartir

 

Se retrasó la inauguración de las obras de ampliación del Canal de Panamá debido a que la calidad del cemento con el que se construye el tercer juego de esclusas no cumplía los requisitos exigidos.

El gobierno panameño demandó uno de la calidad especificada, lo que demoró en siete meses el inicio de la obra.

Afectaciones por el retraso

De acuerdo con el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, el atraso equivale a nueve meses.

Aún así, las estimaciones varían, pero las remodelaciones estarán listas hasta el segundo semestre de 2015, aseguró.

A la fecha, la responsabilidad del problema sigue en debate, ya que ni el gobierno ni las empresas constructoras agrupadas en el denominado Grupo Unidos por el Canal, la aceptan.

En este contexto, el problema del retraso de las construcciones está en revisión por los tribunales de competencia porque en medio del litigio hay una demanda de 500 millones de dólares que está planteando el grupo español Sacyr.

Próximas negociaciones

Ante este escenario, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano, resaltó las negociaciones para la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial con Cuba, con lo cual plantearon en la Mesa de Acceso a Mercados sus intereses en los sectores agrícolas e industrial.

Dentro de las negociaciones se concluyeron diversos textos como los de reglas de procedimiento del Tribunal Arbitral y del Código de Conducta como el Anexo VII sobre el Régimen de Solución de Controversias.

Según datos oficiales, el comercio entre Panamá y Cuba alcanzó 6.3 millones de dólares en 2011, de los cuales 2.1 millones de dólares fueron exportaciones, sin incluir la Zona Libre de Colón (ZLC), ubicada en el Atlántico, y 4.2 millones de dólares por importaciones.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026