20 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

República Dominicana: otro destino que se está beneficiando del nearshoring

Busca convertirse en un destino para las empresas que buscan optimizar sus operaciones
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Un número creciente de empresas de zonas francas están haciendo de la República Dominicana su mejor opción.

Están reubicando sus negocios, así como sus plantas de producción en ese país.

Y eso se debe a un atractivo marco fiscal con cero impuestos sobre la renta y cero impuestos a la construcción.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de República Dominicana explicó que eso se debe a su marco de exención fiscal, en virtud de la Ley 8-90.

Esa legislación otorga exenciones completas, que ascienden al 100% para casi todos los impuestos nacionales y locales.

Ubicación estratégica de República Dominicana

Pero el atractivo de la República Dominicana no se detiene con exenciones fiscales, aseguró esa cartera en un texto publicado en el portal Globe Newswire.

La ubicación estratégica del país en el corazón del Caribe lo convierte en el destino ideal para la casi deslocalización.

Las empresas no disfrutan de complicaciones logísticas gracias a la proximidad a mercados clave en Estados Unidos y Europa.

El texto destacó la importancia de los aeropuertos de Las Américas y Punta Cana.

“Con ellos, las empresas se benefician de una conectividad sin fisura”, añadió.

nearshoring

Los principales contenedores, como Haina y Caucedo, facilitan operaciones eficientes de importación y exportación, asegurando retrasos mínimos, abundó el texto.

El ministerio hizo un recuento de historias de éxito que abarcan varias industrias, con varias empresas multinacionales como Rockwell Automation, Eaton, Jabil, Fresenius Kabi y Cosmed Group.

El rol de la industria de semiconductores

Recientemente, el país se ha centrado en atraer inversiones en la cadena de suministro de semiconductores, especialmente en montaje, pruebas y embalajes, así como en la fabricación de placas de circuito impreso.

Por lo tanto, afirmó el ministerio, República Dominicana puede apoyar a las fábricas de semiconductores que están a punto de surgir en todo Estados Unidos gracias a la Ley de CHIPS.

El exitoso historial de fabricación de aparatos médicos en República Dominicana ofrece claras ventajas sobre sus vecinos, según el texto.

Además, el atractivo se ve aún más subrayado por la eficiencia laboral del país, convirtiéndolo en un centro ideal para las empresas que buscan no sólo ventajas financieras sino también gastos operativos simplificados, agregó.

El gobierno de República Dominicana confía en que la nación está a punto de convertirse en un destino para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

El MICM es el órgano gubernamental responsable de la formulación de políticas, la adopción y el seguimiento del comercio en República Domincana.

También de la evaluación y el control en los ámbitos de la industria, las exportaciones, el comercio exterior, las zonas francas, los regímenes especiales y las PYMES.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público