7 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Rediseño de cadenas de suministro, clave para ganar en el comercio global

Mara Echeverría
Expertos aseguran que es necesario establecer un programa integral de prevención de fraude y corrupción en la cadena de suministro. Foto: Freepik.

Compartir

Frente a la dinámica del comercio global en el sector logístico, las empresas en México cada vez más hacen un rediseño de sus cadenas de suministro a través de dos acciones clave: la reingeniería de flujos de logística y el uso de la figura del vendor managed inventory (VMI), de aceurdo con Mauricio Rojas, trade compliance VP de GrupoProdensa, empresa de consultoría que participó en el Mexico Trade Forum, celebrado en días pasados en la Ciudad de México.

Rojas abundó que las compañías que buscan un rediseño de las cadenas de suministro recurren cada vez más a expertos en ingeniería logística o empresas de transporte para hacer un mapeo de los flujos y distribución de productos e identificar en qué puntos es viable instalar centros de consolidación de embarques. Con esto, se concentran en un solo sitio todos los embarques de proveedores terceros y con un solo transporte se despacha a diferentes destinos, sobre todo a puntos fronterizos. Lo anterior genera una reducción de costos importante.

El directivo de GrupoProdensa indicó que por una cuestión financiera actualmente nadie quiere tener inventarios en plantas, ya que resta productividad, por lo que las compañías les piden a sus proveedores mantener inventarios cerca de sus lugares de producción, ya sea en un puerto o dentro del país, a fin de hacer un abasto más rápido, con menos cantidad de embarques y a través de transporte local de corto alcance. Es aquí donde se recurre a la figura del operador logístico managed inventory.

El 3PL está evolucionando hacia una figura de intermediario de insumos más que un leader logistic provider. La única función del 3PL es almacenar y distribuir, pero hay otra figura que está mutando del 3PL al 4PL con servicio adicional. La siguiente etapa es que están adquiriendo y revendiendo alguna parte del inventario como una estrategia para poder hacer frente a necesidades de la industria… un intermediario adquiere el bien y le agrega un porcentaje de utilidad a la venta y la industria lo acepta”, explicó.

Avanza lento corredor chino en México

Respecto a la creación del corredor chino en México —iniciativa dada a conocer desde el año pasado y en el que participarán 20 empresas que buscan invertir en áreas de robótica, creación de nuevos productos, TI, automotriz, componentes electrónicos, entre otras—, Mauricio Rojas consideró que esto será un gran detonador para México en la recepción de inversión y un área de oportunidad del gobierno para mejorar la infraestructura en transporte.

No obstante, informó que dicho proyecto no va con la velocidad con la que se necesita, pero aseguró que se va a acelerar el proceso de inversión en el segundo semestre de 2018 y será el segundo cuarto de 2019 cuando se empiece a ver la inversión directa en la construcción de plantas.

“Este aceleramiento lo va a causar la guerra comercial entre Estados Unidos y China. China está buscando ser la primera economía mundial y Estados Unidos no quiere dejar de serlo. Esa guerra comercial va a ocasionar que México sea un punto de manufactura chino triangulado legalmente, cumpliendo con todas las normas y reglas para el abastecimiento de productos para Estados Unidos”, expresó Rojas.

En ese sentido, el consultor adelantó que esta coyuntura generará áreas de oportunidad, en primer lugar, para el 3PL en su labor del rediseño de la cadena de suministro; y en segundo, para el sector ferroviario, quien deberá abastecer a las terminales portuarias en el menor tiempo posible.

“Las empresas chinas demandarán más servicios de transporte, lo que va a ocasionar que esa demanda incremente los precios y que las compañías tengan que diseñar las cadenas de suministro para conectar terrestre con ferroviario, que realmente se detone el transporte intermodal”, subrayó.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia