19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Puertos inteligentes de China aumentaron el rendimiento de descarga

Carlos Juárez
Puertos inteligentes

Compartir

El puerto de Qingdao en China registró un aumento en la rotación de anclajes de buques portacontenedores muy grandes, según un reporte de la empresa de medios estatal China Media Group.

El puerto, subsidiaria de Shandong Port Group y la segunda terminal marítima de comercio exterior más grande de la provincia de Shandong, ha manejado buques portacontenedores ultragrandes más de 300 veces.

Los portacontenedores ultragrandes suelen tener 400 metros de eslora y una capacidad de más de 20 mil unidades equivalentes de 20 pies (TEU).

El puerto también ha manejado portacontenedores de 200 metros de eslora más de 3.900 veces, un incremento interanual del 7 %, afirmó el conglomerado mediático.

Pandemia reduce mano de obra en puertos de China

El reporte destacó lo desafiante de manejar esa gran cantidad de carga en medio del impacto del Covid-19, en particular al contar con una mano de obra reducida.

Sin embargo, la tasa de descarga en el puerto de Qingdao aumentó un 16 % entre enero y noviembre gracias al sistema inteligente del puerto.

Pese a las afectaciones en las terminales marítimas asiáticos por la pandemia, los principales puertos de China han experimentado un aumento en la rotación de nivel.

Además, según el reporte, han logrado avances significativos en la construcción digital e inteligente, lo que les ha permitido desempeñar un papel líder en el desarrollo inteligente de los puertos a nivel mundial.

Cifras del puerto inteligente de Qingdao

El puerto de Qingdao es el primero del mundo en contar con un sistema de transporte inteligente por riel aéreo capaz de manejar 1.5 millones de TEU al año.

El sistema estableció un nuevo récord mundial en junio por la manipulación de 67,76 TEU en una hora, con un promedio de 60,18 TEU por hora.

Eso representa un aumento del 14.2 % con respecto a su récord anterior.

Puertos inteligentes

Terminales automatizadas chinas

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en este momento China es líder a nivel mundial en cuanto a cantidad de terminales automatizadas, tanto construidas como en construcción.

Los principales puertos de Shanghái y Tianjín están equipados con grúas pórtico o rieles automatizados.

Por si te lo perdiste:
Principales puertos marítimos de Asia

"Junto con la inversión continua en puertos nacionales y un gran número de empresas de alta tecnología, el concepto y la práctica de la construcción de puertos inteligentes han sido innovadores", señaló Mi Weijian, profesor de la Universidad Marítima de Shanghái, en una entrevista con la agencia estatal de noticia Xinhua.

Colaboración, clave para el funcionamiento de puertos inteligentes

Para los grandes puertos corporativos, como Shandong Port Science and Technology Group, la cooperación interna es la clave para actualizar las instalaciones existentes, añadió el cable informativo.

Además, con esa colaboración es más sencillo convertirlas en terminales de contenedores costeros totalmente automatizados.

Eso ayuda a reducir los costos generales en un 70% en comparación con otros terminales recién construidos.

Te puede interesar:
Índice Mundial de Desempeño de los Puertos de Contenedores del Banco Mundial

"Ahora tenemos terminales tradicionales, semiautomáticas y totalmente automáticas", aseguró Wang Yusheng, subgerente general del grupo.

"La carga y descarga de un buque se puede llevar a cabo en tres tipos diferentes de terminales, lo que maximiza la integración de los recursos de la terminal", agregó.

**Imágenes cortesía de Shandong Port Group

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes