17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 
Redacción TLW®

Compartir

Sinaloa, uno de los principales estados agrícolas de México, se prepara para dar un salto significativo en su sector agroexportador con los primeros envíos de prueba de pimiento morrón a Japón en 2025. Este logro es el resultado de años de trabajar en el cumplimiento de estrictos estándares de sanidad exigidos por el mercado japonés, lo que abre una nueva oportunidad comercial para los agricultores sinaloenses. 

Oportunidad estratégica 

Japón, el segundo socio comercial de México con un intercambio que supera los mil 186 millones de dólares anuales, es conocido por sus rigurosos requisitos fitosanitarios y de calidad. La exportación de pimiento morrón sinaloense se concretó tras intensos trabajos liderados por la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH), que siguió un proceso similar al que permitió la exportación de tomate hace dos décadas.  

Mario Haroldo Robles Escalante, gerente de la CIDH, destacó que se realizaron estudios científicos en cultivos a cielo abierto y en invernadero, demostrando que el pimiento morrón cumple con todas las exigencias del mercado japonés. 

Sinaloa produce aproximadamente 271 mil toneladas de pimiento morrón al año, dentro de una producción nacional de 3.1 millones de toneladas. La mayor parte de esta producción se realiza bajo sistemas de agricultura protegida, que permiten controlar condiciones como temperatura, humedad y luz, garantizando calidad y consistencia en los cultivos. 

Retos logísticos y rutas comerciales 

Uno de los principales desafíos para los productores sinaloenses es la logística de exportación. Japón es un mercado lejano y altamente competitivo, lo que requiere una cadena de suministro eficiente y confiable. Se prevé que los envíos se realicen a través de Los Angeles, California, uno de los principales puertos de entrada a Estados Unidos y un punto clave para el comercio con Asia. Sin embargo, el alto tráfico comercial en esta ruta podría representar un obstáculo, por lo que los productores y autoridades trabajan en estrategias para optimizar los tiempos de entrega y reducir costos. 

Impacto económico y proyecciones 

La exportación de pimiento morrón a Japón no solo diversificará los mercados para los agricultores sinaloenses, sino que también fortalecerá la posición de México como proveedor global de productos agrícolas. Actualmente, Japón importa desde México productos como carne de puerco y de res, espárragos, uva, aguacate, jitomate y mango, entre otros. La inclusión del pimiento morrón en esta lista consolida la relación comercial entre ambos países. 

Los primeros envíos de prueba están programados para finales de la temporada actual, con la posibilidad de ampliar los volúmenes en los próximos años.  

La exportación de pimiento morrón sinaloense a Japón marca un nuevo capítulo en la historia agroexportadora de México. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad para superar los retos logísticos y mantener la competitividad en un entorno global cada vez más dinámico. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia