31 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring ¿qué le urge a México para aprovechar sus beneficios? en #TLWEXPO2024

El nearshoring puede impulsar el desarrollo de México
Carlos Juárez
Contenido actualizado el

Compartir

México está ante una oportunidad histórica de crecimiento debido al nearshoring, pero hay varios ajustes y cambios a realizar de manera urgente para hacerlo posible.

Así lo aseguró Gladis Araujo, nearshoring enabler, ex VP de Global Supply Chain Strategy de Mattel y CSCO Prodensa, durante la primera conferencia magistral de THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2024.

La experta detalló en la plática "Efecto Nearshoring: capitaliza su demanda y oportunidades" que el país ha despertado la atención de distintos mercados ante el auge de conceptos como el onshoring y el friendshoring.

“Vivimos tiempos VUCA que requieren de cadenas de suministro ágiles y resilientes, pero sobre todo anti-frágiles, es decir, que no simplemente resistan los embates de las complejidades actuales, sino que sean capaces de ser mejores”, remarcó.

Dichas cadenas de suministro deberán:

  • Evitar disrupciones impactando la operación
  • Resistir el impacto de las disrupciones a través de alternativas
  • Recuperarse rápidamente de las disrupciones cuando impactan a la organización

Para construir esas cadenas, la especialista resaltó que muchas empresas a nivel global están replicando la estrategia de la consultora Gartner, que implica, entre otras cosas:

Cadena de manufactura

Debe diversificar sus actividades para aprovechar el nearshoring / onshoring, buscar la automatización de procesos y contar con un pool de personal entrenado.

Capacidad de inventario

China, uno de los principales países productores a nivel mundial, está buscando países en donde pueda trasladar sus operaciones manufactureras ante la reciente tensión con Estados Unidos en torno a sus procesos de fabricación.

Vietnam es el principal destino de China en estos momentos, pero México está muy cerca y Araujo no descartó que en un futuro nuestro país pueda superarlos.

En estos momentos, la población de Vietnam es de unos 30 millones de habitantes, mientras que en México somos 130 millones. Pero más allá del número, es un hecho que la fuerza laboral nacional está mejor calificada que la de su principal competidor asiático, aseveró.

India ocupa el tercer sitio, mientras que Malasia está en cuarto lugar. Este último es la nación con la mano de obra más económica de las cuatro.

A esa realidad se suma que Estados Unidos ha reforzado su relación con el país y se ha convertido en su principal socio comercial.

Actualmente, México es ya el principal país exportador a la nación vecina del norte por encima de China. El crecimiento nacional ha sido de un 17% en menos de 5 años, primordialmente por la actual necesidad de EU de dejar de producir en el gigante asiático.

Factores que auguran un futuro prometedor para México por efecto del nearshoring

De entrada, 70% de la población nacional oscila entre los 15 y los 43 años de edad, es decir, hay una fuerza laboral a capacitar que puede abonar a un periodo de prosperidad.

Tan sólo el estado de Nuevo León concentra el 70% del nearshoring del país y suma el 48% de toda Latinoamérica.

El problema en México, aclaró es la falta de talento especializado para lo que requieren actualmente las empresas que deciden trasladar y asentar su fabricación en el país.

Existen en estos momentos empresas que se instalan en México y traen proveedores para comenzar operaciones porque en el país no existen firmas que cumplan con lo que ellas requieren para funcionar y son oportunidades que estamos dejando escapar”,

remarcó.

Por tanto, convocó a las industrias a diversificarse y abrir nuevas líneas de producción, a crecer en otros sectores sin descuidar su core, sobre todo a aquellas empresas que tienen la tecnología suficiente para abordar otras vías.

La gran realidad es que la ventaja que te da instalarte en países como México se reduce si tienes que traerte la materia primera desde Asia u otras partes del mundo, añadió.

También resaltó que la sustentabilidad es otro de los grandes temas que están propiciando nuevas oportunidades de negocio, interés que no va a disminuir y que debe abordarse con la debida seriedad.

Se trata de mejorar, de encontrar la forma de atender las necesidades actuales. Siempre hemos sido un pueblo creativo. Por eso no entiendo cómo una cotización en México tarda quince días en entregarse mientras que en países como India ya lo tienes en tu correo en 24 horas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre