27 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Movimiento de contenedores en EU crece en abril, pero podría haber alcanzado su peak

Puertos manejaron 2.08 millones de contenedores de 20 pies
Carlos Juárez
Movimiento de contenedores

Compartir

Los puertos de los Estados Unidos manejaron 2.08 millones de contenedores de 20 pies en mayo pasado. Esa cifra representa un incremento del 3% respecto al mes de abril y un aumento 7.5% interanual.

  • Además, representa la cifra más alta desde el registro de 2.26 millones de TEU en agosto de 2022.

El total incluye estimaciones para los puertos de Nueva York y Nueva Jersey, que no han reportado recuentos de TEU para mayo. Así lo detalló el reporte Global Port Tracker, elaborado por la National Retail Federation (NRF, por sus siglas en inglés).

Demanda de transporte marítimo de contenedores se reduce

Algunos importadores de EU adelantaron sus embarques procedentes desde China

Previsiones para los siguientes meses

Los puertos aún no han informado los números de junio, pero ese reporte proyectó que el volumen aumentó a 2.1 millones de TEU, un aumento del 14.5% interanual.

En julio se prevé en 2.21 millones de TEU, lo que significa un 15.5% más interanual. Para agosto, el pronóstico es de 2.22 millones de TEU, un aumento del 13.5%.

La previsión para los siguientes meses es:

  • septiembre, con 2.1 millones de TEU, con un aumento del 3,5%
  • octubre, con 2.05 millones de TEU, con un retroceso del 0.5%
  • noviembre, con 1.96 millones de TEU, para un aumento del 3.5%

Se espera que el primer semestre de 2024 sumen un total de 12.04 millones de TEU. La cifra es un 14.4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Importaciones anticipadas

Las importaciones durante 2023 sumaron 22.3 millones de TEU, un 12.8% menos que en 2022.

El pronóstico de las importaciones de las ventas minoristas de 2024 - excluyendo los concesionarios de automóviles, gasolineras y restaurantes para centrarse en el comercio retail básico - crecerá entre 2.5% y 3.5% sobre 2023.

Te puede interesar:
Estos fueron los top 100 retailers del 2024

Demanda de transporte de contenedores habría alcanzado su peak

Hay indicios de que los niveles récord de demanda de transporte en contenedores desde China a Norteamérica y el norte de Europa pueden haber alcanzado su peak.

Se trata de un asunto importante que marca el comienzo de la tendencia a la baja que conlleva, en paralelo, el descenso de las tarifas spot.

Así lo detalló Peter Sand, analista jefe de Xeneta, plataforma de comparación de precios que proporciona a las empresas navieras datos en tiempo real.

En tanto, el índice mundial de contenedores Drewry (WCI) descendió un 3% hasta los 5,551 dólares por contenedor de 40 pies para la semana del 9 de agosto.

Sin embargo, sigue siendo un 291% más alto que la tarifa promedio de 2019 de 1,420 dólares.

La firma de investigación del mercado del transporte marítimo sugirió que las tarifas spot (al contado) han alcanzado su máximo, aunque las interrupciones en el transporte marítimo mantendrán las tarifas en un nivel elevado.

El WCI es un 47% inferior al pico pandémico de 10,377 dólares en septiembre de 2021.

En tanto, el WCI promedio anual hasta la fecha es de 3,996 dólares por contenedor, 1,204 dólares más alto que la tarifa promedio de 10 años de 2,791 dólares.

De acuerdo con el Baltic and International Maritime Council (BIMCO), el mercado del transporte marítimo de contenedores explotará en 2024, pero la historia podría ser diferente para el próximo año.

También lee:
Interrupciones del transporte marítimo aumentan el riesgo para el comercio mundial, advierte la UNCTAD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores