24 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Modernizarán Puerto de Salina Cruz con 800 millones de pesos

Carlos Juárez
Adrián Leonardo Aguayo Terán fue elegidocomo presidente de la Amanac para el periodo 2018-2020.

Compartir

 

Para modernizar el puerto de carga de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, según el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria, Rafael Sánchez Mercado .

Pronosticó que con los recursos se pretende colocar al puerto de carga dentro de los mejores del país y, sobre todo, evitar la pérdida de grandes volúmenes que hoy se van a otras zonas de la República.

En ese sentido, urgió responder a las expectativas de los clientes en función del
equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico.

Pérdidas económicas ante falta de modernización

Lamentó que por la falta de modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos.

Precisó que por cada tonelada que se deja de movilizar el puerto pierde en promedio 15
dólares.

"Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas", señaló.

Falta inversión en Puerto de Salina Cruz

Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto de Salina Cruz no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas pues el mercado a la fecha responde muy rápido a la demanda.

Puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios.

Consideró que el reto en el corto plazo es ofrecer servicios para las cargas sobre dimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso.

“Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó Sánchez Mercado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores