2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Modernizarán Puerto de Salina Cruz con 800 millones de pesos

Carlos Juárez
Adrián Leonardo Aguayo Terán fue elegidocomo presidente de la Amanac para el periodo 2018-2020.

Compartir

 

Para modernizar el puerto de carga de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, según el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria, Rafael Sánchez Mercado .

Pronosticó que con los recursos se pretende colocar al puerto de carga dentro de los mejores del país y, sobre todo, evitar la pérdida de grandes volúmenes que hoy se van a otras zonas de la República.

En ese sentido, urgió responder a las expectativas de los clientes en función del
equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico.

Pérdidas económicas ante falta de modernización

Lamentó que por la falta de modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos.

Precisó que por cada tonelada que se deja de movilizar el puerto pierde en promedio 15
dólares.

"Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas", señaló.

Falta inversión en Puerto de Salina Cruz

Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto de Salina Cruz no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas pues el mercado a la fecha responde muy rápido a la demanda.

Puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios.

Consideró que el reto en el corto plazo es ofrecer servicios para las cargas sobre dimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso.

“Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó Sánchez Mercado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga