19 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Modernizarán Puerto de Salina Cruz con 800 millones de pesos

Carlos Juárez
Adrián Leonardo Aguayo Terán fue elegidocomo presidente de la Amanac para el periodo 2018-2020.

Compartir

 

Para modernizar el puerto de carga de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, según el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria, Rafael Sánchez Mercado .

Pronosticó que con los recursos se pretende colocar al puerto de carga dentro de los mejores del país y, sobre todo, evitar la pérdida de grandes volúmenes que hoy se van a otras zonas de la República.

En ese sentido, urgió responder a las expectativas de los clientes en función del
equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico.

Pérdidas económicas ante falta de modernización

Lamentó que por la falta de modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos.

Precisó que por cada tonelada que se deja de movilizar el puerto pierde en promedio 15
dólares.

"Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas", señaló.

Falta inversión en Puerto de Salina Cruz

Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto de Salina Cruz no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas pues el mercado a la fecha responde muy rápido a la demanda.

Puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios.

Consideró que el reto en el corto plazo es ofrecer servicios para las cargas sobre dimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso.

“Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó Sánchez Mercado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente