17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Modernizarán Puerto de Salina Cruz con 800 millones de pesos

Carlos Juárez
Adrián Leonardo Aguayo Terán fue elegidocomo presidente de la Amanac para el periodo 2018-2020.

Compartir

 

Para modernizar el puerto de carga de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, según el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria, Rafael Sánchez Mercado .

Pronosticó que con los recursos se pretende colocar al puerto de carga dentro de los mejores del país y, sobre todo, evitar la pérdida de grandes volúmenes que hoy se van a otras zonas de la República.

En ese sentido, urgió responder a las expectativas de los clientes en función del
equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico.

Pérdidas económicas ante falta de modernización

Lamentó que por la falta de modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos.

Precisó que por cada tonelada que se deja de movilizar el puerto pierde en promedio 15
dólares.

"Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas", señaló.

Falta inversión en Puerto de Salina Cruz

Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto de Salina Cruz no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas pues el mercado a la fecha responde muy rápido a la demanda.

Puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios.

Consideró que el reto en el corto plazo es ofrecer servicios para las cargas sobre dimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso.

“Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó Sánchez Mercado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia