17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

México tiene la tercera inflación más alta de la OCDE

Carlos Juárez
México tiene la tercera inflación más alta de la OCDE

Compartir

México tiene la tercera inflación más alta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que integran 34 países miembros. 

Durante septiembre de 2014, los precios al consumidor de la economía mexicana presentaron una variación anual de 4.2%, razón por la cual el país presentó dicho lugar en inflación.

De acuerdo con la OCDE, las naciones que se colocaron por arriba de México fueron Turquía con 8.9% y Chile al registrar 5.1%.

Inflación en el BRICS

Por su parte, en el grupo denominado BRICS, que no forman parte de la OCDE, sólo la economía turca repite
en el primer lugar.

Le siguen Rusia con 8.0%, al tener Brasil 6.7%, India con 6.3% y Sudáfrica 5.9%.

Inflación de la OCDE en cifras

La inflación anual de la OCDE se ubicó en 1.7% en el noveno mes de 2014, en comparación con 1.8% en el mes previo.

Las cotizaciones de la energía cayeron 0.1% (en agosto fue de 0.7%) y los precios de los alimentos se elevaron 2.6%.

En el subyacente, que excluye alimentos y la energía, la tasa de inflación anual de la OCDE fue menor en 0.1 puntos porcentuales al exhibir un incremento de 1.8% en el periodo de referencia.

En las principales economías del organismo la tendencia de los precios al consumidor fue a la baja o se mantuvo estable.

Por otra parte, la inflación anual se desaceleró en Reino Unido (pasó de 1.5% a 1.2%), Canadá (de 2.1 a 2.0%), Francia (de 0.4 a 0.3%) y Japón (de 3.3 a 3.2%).

La estabilidad de cotizaciones se mantuvo estable en Alemania (0.8%) y Estados Unidos (1.7%); en sentido opuesto, las caídas se manifestaron, principalmente, en Italia, España (ambos con 0.2%), Portugal (0.4%) y Grecia (0.8%).

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia