10 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

México: tercer país donde empresas estadounidenses invertirán tras la pandemia

Erik Escudero
Empresas estadounidenses invertirán en México

Compartir

México será el tercer país en el que las empresas estadounidense planean invertir durante los próximos tres a cinco años, sólo debajo de Canadá y Reino Unido.
De acuerdo con un informe reciente de TMF Group, los ejecutivos de negocios estadounidenses tienen intención de continuar sus negocios en territorio nacional luego de que concluyan los momentos críticos de la pandemia por Covid-19. 
El ejercicio realizado por el proveedor de servicios de soporte administrativo contó con la participación de 300 ejecutivos con autoridad para tomar decisiones empresariales, quienes fueron entrevistados entre el 17 y el 23 de abril pasado.
El sondeo mostró que más de la mitad de consultados contempla que sus negocios se recuperarán en un periodo de seis meses, además de colocar a México entre los principales países con atractivo para invertir.
En los resultados por porcentajes, se observó que:
  • 47% de los consultados dijo que Canadá será el principal país para dirigir su inversión.
  • 45% mencionó a Reino Unido como el país en el que llevará sus inversiones.
  • 30% refirió a México como el país elegido para invertir.
Las principales industrias que participaron en el ejercicio fueron tecnologías de la información (36%), servicios financieros (24%), manufactura (23%), servicios profesionales (18%) y venta minorista (18%).

Perspectivas para la recuperación 

Pese a los importantes desafíos que la contingencia sanitaria global ha provocado en los principales sectores económicos, dos tercios de los líderes empresariales de EU se mantienen optimistas sobre la recuperación económica de su país.
74.7% de los encuestados dijo tener cierto nivel de confianza en la economía, confianza que se ha reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo destinado a apoyar a las empresas y trabajadoras.
El reporte concluyó que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales y que el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha inyectado seguridad en las inversiones internacionales.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa