28 de Marzo de 2025

logo
Comercio internacional

México: tercer país donde empresas estadounidenses invertirán tras la pandemia

Erik Escudero
Empresas estadounidenses invertirán en México

Compartir

México será el tercer país en el que las empresas estadounidense planean invertir durante los próximos tres a cinco años, sólo debajo de Canadá y Reino Unido.
De acuerdo con un informe reciente de TMF Group, los ejecutivos de negocios estadounidenses tienen intención de continuar sus negocios en territorio nacional luego de que concluyan los momentos críticos de la pandemia por Covid-19. 
El ejercicio realizado por el proveedor de servicios de soporte administrativo contó con la participación de 300 ejecutivos con autoridad para tomar decisiones empresariales, quienes fueron entrevistados entre el 17 y el 23 de abril pasado.
El sondeo mostró que más de la mitad de consultados contempla que sus negocios se recuperarán en un periodo de seis meses, además de colocar a México entre los principales países con atractivo para invertir.
En los resultados por porcentajes, se observó que:
  • 47% de los consultados dijo que Canadá será el principal país para dirigir su inversión.
  • 45% mencionó a Reino Unido como el país en el que llevará sus inversiones.
  • 30% refirió a México como el país elegido para invertir.
Las principales industrias que participaron en el ejercicio fueron tecnologías de la información (36%), servicios financieros (24%), manufactura (23%), servicios profesionales (18%) y venta minorista (18%).

Perspectivas para la recuperación 

Pese a los importantes desafíos que la contingencia sanitaria global ha provocado en los principales sectores económicos, dos tercios de los líderes empresariales de EU se mantienen optimistas sobre la recuperación económica de su país.
74.7% de los encuestados dijo tener cierto nivel de confianza en la economía, confianza que se ha reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo destinado a apoyar a las empresas y trabajadoras.
El reporte concluyó que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales y que el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha inyectado seguridad en las inversiones internacionales.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

También los asustan los aranceles: estadounidenses entran en pánico y llenan sus bodegas 

México se beneficia del fenómeno; las exportaciones al país vecino crecieron 5.5% anual

nearshoring-impacto-cadena-suministro

Comercio internacional

Nearshoring: Impacto en manufactura y cadena de suministro

El nearshoring reduce costos logísticos, minimiza riesgos y mejora la eficiencia operativa

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Aranceles sector automotriz

Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica