19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

México, puntero en inversiones en Latinoamérica

Carlos Juárez
México, puntero en inversiones en Latinoamérica

Compartir

 

México es puntero en inversiones en Latinoamérica, dio a conocer la Comisión Económica en América Latina (CEPAL).

Es el país latinoamericano que más inversión colocó al exterior, con lo que desplazó a Chile y Brasil en 2012, naciones que fueron líderes en anteriores años.

En total el sector empresarial mexicano invirtió en el exterior 25 mil 597 millones de dólares el año pasado en contraste con los 12 mil 139 millones de dólares de 2011.

Los números de Chile y Brasil

Ese año Chile inyectó 21 mil 90 millones de dólares y fue el primer inversionista al exterior de la región.

En lo que respecta a Brasil, el organismo mundial informó que entre 2007 y 2010, la nación sudamericana destacó en la región como el principal inversionista; en 2012 registró una caída por 2 mil 821 millones de dólares.

Inversiones mexicanas comienzan a diversificarse

La Cepal explica que, si bien México no publica datos desagregados de la IED en el exterior que permitan analizar los sectores y países a los que se dirige, sobre la base de los datos de fusiones y adquisiciones puede deducirse que las inversiones mexicanas han comenzado a diversificarse.

"Además de nuevas adquisiciones, las translatinas mexicanas más importantes continúan anunciando inversiones en el exterior: el Grupo México invirtió 134 millones de dólares en sus operaciones mineras en Perú; Bimbo abrió una nueva planta en Brasil y otra en Argentina; Gruma inauguró una nueva planta en los EU, y Cinépolis, la cuarta mayor cadena de
cines del mundo, anunció la apertura de 350 salas en Brasil, Colombia, EU y la India", detalló el reporte.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes