19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

México crecerá menos de 3%: FMI

Carlos Juárez
México crecerá menos de 3%: FMI

Compartir

 

Según el último reporte de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), México crecerá menos del 3% este 2013.

El Fondo ajustó sus proyecciones de avance para la economía nacional de 3.4 a 2.9% en 2013, por lo que el crecimiento esperado se coloca debajo del promedio de América Latina: de 3% en 2013 y de 3.4% en 2014.

Crecimiento mundial en riesgo

De acuerdo con el organismo internacional, esta estimación de crecimiento para el país se da en el marco de un recorte en la previsión para las economías emergentes que terminará impactando en el crecimiento mundial este año.

Durante junio, 14 corredurías y consultorías internacionales revisaron a la baja la estimación de crecimiento del país, entre ellas Scotiabank, UBS, Deutsche Bank, HSBC e ING.

En esa lógica, el pronóstico más pesimista que ha recibido la economía nacional es el de Monex, que ubica su estimación en 2.1%.

Barclays y Bank of America Merrill Lynch prevén una avance de 2.5 por ciento, mientras que Banamex lo coloca en 2.7%.

FMI también reduce estimación para economía mundial

Por su parte, la estimación para la economía mundial también fue reducida en el reporte en 0.2 puntos porcentuales a 3.1 % para este año.

"La economía global está creciendo más lentamente de lo esperado, con riesgos para el crecimiento especialmente en los mercados emergentes", apuntó el Fondo.

Es de resaltar que en mayo, la Secretaría de Hacienda recortó su estimación de avance económico de 3.5 a 3.1%, tras conocerse que en el primer trimestre el crecimiento fue de sólo 0.8%.

Desde entonces diversos funcionarios han hecho referencia a que esta meta de crecimiento se cumplirá.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes