3 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

Latinoamérica, con actividad económica estable: CEPAL

Mara Echeverría
La relación económica y de comercio de México con Latinoamerica se incrementó 20% en la última década, de acuerdo con datos de ProMéxico.Foto: Archivo.

Compartir

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó en 2.2% el crecimiento de la actividad económica para los países de Latinoamérica durante 2018, luego de que registrara un avance de 1.2% en 2017.

La estabilidad en el desempeño de la actividad económica en Latinoamérica estará liderada por Brasil, beneficiada por un mayor repunte de la demanda externa y la demanda interna, así como de un mayor aporte de la inversión de acuerdo con la Comisión.

En un reporte de actualización de proyecciones de crecimiento para la región, el organismo aclaró que éstas no variaron respecto a las del informe anual Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe del año pasado, por lo que al igual que en años anteriores, durante 2018 el crecimiento mostrará dinámicas heterogéneas entre países y subregiones.

Así, las economías de América del Sur crecerían un 2.0%, en comparación con el 0.8% registrado en 2017, principalmente como resultado del mayor dinamismo que presentará Brasil (2.2%).

Asimismo, varios países que reflejaban un crecimiento a tasas moderadas registrarán una aceleración de la actividad económica, es el caso de Chile (3.3%), Colombia (2.6%) y Perú (3.5%).

Mientras tanto, para las economías de Centroamérica se mantiene la previsión de una tasa de crecimiento del 3.6%, por encima del 3.4% anotado en 2017, estimó la comisión en un comunicado de prensa.

Entre los países latinoamericanos, Panamá será la economía que registrará la mayor tasa de expansión (5.6%), seguida de la República Dominicana (5.0%) y Nicaragua (5.0%).

Para el Caribe de habla inglesa y holandesa se proyecta un crecimiento promedio del 1.4% para 2018, mayor que el 0.1% que evidenciaron en 2017.

Estas proyecciones de actividad económica para Latinoamérica y el Caribe ocurren en un contexto internacional más favorable que el de los últimos años, pero en el que persisten importantes incertidumbres relativas a las tendencias proteccionistas, la dinámica financiera y riesgos geopolíticos, reveló la CEPAL.

“En particular, y aun cuando seguirá siendo bajo, se espera un mayor aporte de la inversión, en comparación a lo que ha sido en años anteriores, mientras que el consumo privado seguirá siendo un motor relevante de la demanda interna”, dice el reporte.

La comisión regional de las Naciones Unidas agregó que, en algunos casos, el alza de los salarios reales y el aumento del crédito, así como el crecimiento de las remesas en el caso de la región centroamericana, son factores que explican el aumento del consumo.

Respecto al gasto público, se espera que la consolidación fiscal se mantenga en promedio durante el año en curso, por lo que la inversión y el gasto públicos tendrán un menor aporte al crecimiento del producto.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Inicia el MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica