25 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

La realidad actual de los Incoterms: ¿deben desaparecer o evolucionar?

Cualquier mejora en la aplicación de estos repercutiría en millones de transacciones cada año
Carlos Juárez
Incoterms

Compartir

Hay varias razones por las que los Incoterms deben ser destruidos y reconstruidos desde cero.

Así lo aseguraron los especialistas John Vogt y Jonathan Davis en un par de artículos para CSCMP's Supply Chain Quarterly.

Vogt se jubiló como profesor asistente visitante en el programa MBA de la Facultad de Negocios de la Universidad del Centro de Houston.

En tanto, Davis es Decano Interino y Profesor de Gestión de la Cadena de Suministro en la Facultad de Negocios Marilyn Davies en el mismo centro educativo.

Actualmente, los Incoterms (abreviatura utilizada en lugar del lenguaje contractual para los Términos Comerciales Internacionales) son un confuso lío de errores contradictorios e inconsistentes.

En el texto, los autores aseveran que le cuestan al mundo un alto costo en pérdida de velocidad, eficiencia y productividad.

De hecho, ciertas investigaciones sugieren que la mayoría de los profesionales no comprenden ni aplican los Incoterms con fidelidad.

Riesgos y costos innecesarios

“Los Incoterms resultantes de una aplicación inadecuada crean riesgos y costos donde no es necesario”, afirmaron.

Los desajustes entre el desempeño esperado y las opciones de Incoterms significan que muchos ciclos logísticos se completan únicamente a través de la buena voluntad, en lugar de mediante la aplicación rigurosa de cualquier estándar.

Lo único que salva a los Incoterms de ser una pérdida total es el hecho de que son mucho mejores que no tener nada en absoluto, apuntaron.

Nacimiento de los Incoterms

Los Incoterms fueron diseñados y publicados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) hace más de 80 años y fueron creados para simplificar el comercio.

Antes de los Incoterms, cada contrato tenía que redactarse para especificar cada aspecto del comercio, como qué parte era responsable de organizar y pagar toda la logística del traslado del producto del vendedor al comprador, y cuándo el comprador asumiría la responsabilidad del envío.

Los Incoterms definen las obligaciones del comprador y del vendedor de entregar la mercancía en un intercambio.

Incoterms

 Al hacerlo, abordan las funciones, responsabilidades, costos y acciones del comprador y del vendedor para realizar la logística de mover los bienes para cumplir el contrato.

“La extrema proliferación del comercio internacional en las décadas transcurridas desde su creación sólo sirve para aumentar los riesgos y amplificar los costos”, señalaron.

Reemplazar los Incoterms

Cualquier mejora en la aplicación de los Incoterms repercutiría en millones de transacciones cada año, y se repetiría cada año a partir de entonces, detallaron los articulistas.

Aunque una mayor capacitación en toda la industria podría ayudar, el único remedio verdadero, comentaron Vogt y Davis, es reemplazar los Incoterms actuales con un sistema lógicamente consistente, simple y modular que sea fácil de aprender, comprender y aplicar.

Para ello proponen descartar la estructura existente y considerar los elementos necesarios de un conjunto de términos de intercambio y las opciones para una flexibilidad de reglas que cubran las necesidades de cada profesional sin distorsiones.

Las reglas han cambiado para abordar la modernidad a lo largo de muchas décadas, al mismo tiempo que arrastra lineamientos más antiguos en aras de la continuidad.

Por tal motivo, han convivido con las reglas incompatibles (aunque superficialmente similares) del Código Comercial Uniforme (UCC) durante décadas.

Estos hechos crean muchos desafíos que podrían abordarse, pero que actualmente causan dolor a los profesionales.

En un próximo texto se abordarán los diversos ejemplos que ofrecen los autores demostrando la obsolescencia de los Incoterms y porqué generan más trabas que fluidez al comercio internacional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores