16 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring: Impacto en manufactura y cadena de suministro

El nearshoring reduce costos logísticos, minimiza riesgos y mejora la eficiencia operativa
Redacción TLW®
nearshoring-impacto-cadena-suministro

Compartir

En los últimos años el nearshoring es uno de los conceptos que está en boca de todos. Emergió como una estrategia clave para las empresas que buscan optimizar sus operaciones de manufactura y, al mismo tiempo, fortalecer sus cadenas de suministro.

El traslado de la producción a países cercanos al mercado de destino tiene como objetivo reducir costos logísticos, minimizar riesgos y mejorar la eficiencia operativa.

Sin duda alguna uno de los sectores más beneficiados es la manufactura. Empresas de industrias como la automotriz, electrónica y aeroespacial han trasladado o expandido sus operaciones en regiones más cercanas a sus principales mercados.

México, por ejemplo, ha sido destino estratégico para compañías que buscan aprovechar su proximidad con Estados Unidos, la red de tratados comerciales y la mano de obra calificada.

En la cadena de suministro también hay una profunda transformación, mayor resiliencia y eficiencia. Algunos de los principales efectos incluyen la diversificación de proveedores, la reducción de tiempos de entrega, mayor inversión en tecnología y automatización, así como impulso a la sostenibilidad debido a la reducción de distancias.

Tendencias y cadena de suministro

Si bien el nearshoring como estrategia ofrece una gran cantidad de ventajas, también presenta desafíos significativos que tienen que tomarse en cuenta para la toma de decisiones. Entre los principales retos se encuentran:

  • Infraestructura insuficiente. Un crecimiento acelerado de la manufactura requiere de mejoras en las redes de transporte, energía y telecomunicaciones.
  • Escasez de talento especializado. Las empresas deben invertir en programas de capacitación y educación para garantizar una fuerza laboral calificada.
  • Complejidad regulatoria y comercial.
  • Riesgos geopolíticos y económicos. Factores como cambios en políticas gubernamentales, conflictos comerciales o fluctuaciones en el tipo de cambio pueden influir en la viabilidad de las inversiones en nearshoring.

Es indudable que la tendencia del nearshoring sigue en aumento, por lo que continuará redefiniendo las estrategias de manufactura y cadena de suministro en los últimos años.

Las empresas que logren adaptarse a esta transformación con innovación y eficiencia estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del comercio global.

¿De qué manera conocer cuáles son las tendencias y desarrollos recientes en nearshoring y su impacto en la industria? El CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals) y CSCMP México invitan a los profesionales a la inauguración de su Mesa Redonda en Monterrey.

En colaboración con The Association for Manufacturing Excellence (AME), ConaLog, la Alianza Internacional para el Desarrollo de Noreste de México y Texas, así como THE LOGISTICS WORLD®, este evento exclusivo reunirá a líderes y profesionales de la industria.

Bajo el título "Mejora continua y nearshoring en manufactura y cadena de suministro", algunos de las principales razones para no perdertelo son:

  • Mantente al día con las últimas novedades sobre eventos globales en CSCMP.
  • Conoce los desarrollos recientes en nearshoring y su impacto en la industria.
  • Descubre cómo los principales ejecutivos están fomentando una cultura de Lean Manufacturing y las tendencias más innovadoras del sector.
cscmp-monterrey-evento-inauguracion-mexico-mesa-redonda

Los expertos que compartirán sus conocimientos en este evento inaugural son:

  • Mark Baxa, presidente y CEO del CSCMP
  • Kim Humphrey, presidente y CEO de AME
  • Carlos Alberto Serna Gámez, subsecretario de Economía del estado de Nuevo León,
  • Héctor Tijerina, director Ejecutivo de Invest Monterrey
  • Carlos Alvarado, VP & SR Partner/Strategic Advisor At Prodensa
expertos-inauguracion-CSCMP-monterrey

¿Cómo participar en este evento estratégico?

Se llevará a cabo el 13 de marzo de este 2025, a las 16 horas, en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, en el Tec Lounge.

Debido a que el cupo es limitado te invitamos a registrarte lo más pronto posible, no te pierdas esta información invaluable. Los costos son:

  • $300 MXN para no miembros del CSCMP
  • $200 MXN para miembros del CSCMP

Si no eres miembro, solo tienes que dar clic en este link para comprar tus pases y listo, formarás parte de esta mesa redonda, además de acceder a una sesión de networking para conectarse con profesionales de la industria y líderes de opinión en un entorno relajado y atractivo. 

Si eres miembro, da clic en este link.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.