logo
Comercio internacional

Exportaciones de España hacia México crecen 1%: CAAAREM

Mara Echeverría
México mantiene el dinamismo en sus exportaciones, pese a los embates que ha sufrido el comercio exterior en los últimos 10 años. Foto: Freepik.

Compartir

Las exportaciones de España hacia México ascendieron a mil 477 millones de euros de enero a abril de 2018, 0.9% más que en el mismo periodo del 2017. En tanto, las importaciones de México hacia ese país aumentaron 7.5% durante los primeros cuatro meses del 2018, alcanzando los mil 571 millones de euros, según información de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

En tanto, las exportaciones de España hacia México pasaron de 2 mil 471 millones de euros en 2009 a 4 mil 598 millones de euros en 2017, lo que significó un incremento del 86%; mientras que las importaciones de productos mexicanos dirigidos a ese país crecieron 97.5%, pasando de 2 mil 054 millones de euros a 4 mil 058 en el mismo periodo.

En función de estos datos, la CAAAREM consideró que la balanza comercial de España comparada con la de México ha sido positiva desde 2015, pues la diferencia entre las exportaciones y las importaciones fue de 860 millones de euros a favor de los productos enviados a México. No obstante, en 2014 las importaciones fueron superiores a las exportaciones con mil 352 millones de euros.

La confederación añadió que en 2017 la balanza comercial entre ambos países dejó un saldo positivo para España de 539 millones de euros, mientras que en los cuatro primeros meses de 2018 se sumó un saldo negativo de 94 millones de euros.

En lo referente a las exportaciones, México es el décimo tercer cliente de España en todo el mundo, con el 1.7% del total de las exportaciones de la nación europea. Por otro lado, México fue en 2017 el decimoséptimo país al que más importó España, con el 1.3% de las importaciones españolas.

Indicó que México es el mayor socio de España en Latinoamérica, seguido de Brasil, que supone el 0.9% de sus exportaciones en todo el mundo. No obstante, en los últimos años Brasil se ha situado por encima de México en materia de importaciones, pues en 2017 se importaron al país sudamericano 6 millones de euros más que a territorio mexicano.

Por sectores, los productos industriales y tecnológicos acapararon el 74. 5% de las exportaciones de España a México, con el 75.7% en los cuatro primeros meses de 2018. Le siguen el del concreto, de equipos, componentes y accesorios de automoción como los de mayor valor en exportaciones españolas, ocupando el 9.1% del total en 2017, seguido del de automóviles (7.1%) y confección femenina (5.3%).

En un sentido contrario, los productos más importados por España pertenecen al sector de combustibles y lubricantes, con el 65.2% del total, después el de equipos, componentes y accesorios de automoción, con el 5.6%, se explicó.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

La importancia de la Dirección General de Aduanas en el control aduanero y la protección del comercio

Conoce cuál es el rol de la Dirección General de Aduanas en el control aduanero

Comercio internacional

Los puertos más importantes de Panamá

Los puertos de Panamá y su influencia en la economía de América Latina

Lo último

Actualidad logística

Los directores financieros de empresas europeas, son optimistas sobre la economía

Optimismo moderado entre los CFOs Europeos

Actualidad logística

Al-Invest Verde en Ecuador, promoviendo prácticas sostenibles en Pymes

UE cofinancia proyecto para impulsar la economía circular en Ecuador

exportaciones de productos médicos

Actualidad logística

México sube posiciones en exportaciones de productos médicos

Rankeaba 15 en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19