3 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

El sector marítimo enfrenta el desafío de reducir su huella ambiental
Redacción TLW®
logística global

Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en un mandato crítico para todas las industrias; el sector del transporte marítimo no es la excepción.

Los buques de carga, esenciales para el comercio global, enfrentan el desafío significativo de optimizar su consumo energético sin comprometer su eficacia operativa.

  • El transporte marítimo es una columna vertebral del comercio global, responsable de mover alrededor del 80% de las mercancías del mundo, sin embargo, esta industria también genera un impacto ambiental significativo, emitiendo cerca del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

En el contexto del cambio climático y la creciente demanda de prácticas sostenibles, la industria marítima enfrenta un desafío crucial: reducir su huella ambiental y contribuir a la lucha contra el calentamiento global.

Estrategias para la optimización energética en buques de carga

Existen diversas estrategias que pueden implementarse para optimizar el consumo energético en buques de carga. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Mejora de la eficiencia del casco: El diseño hidrodinámico del casco juega un papel crucial en la resistencia al agua y, por lo tanto, en el consumo de combustible. La optimización del casco a través de técnicas como el revestimiento antiadherente y la mejora de la forma puede reducir significativamente el consumo energético.
  • Optimización de la maquinaria: La maquinaria a bordo de los buques de carga, incluyendo motores, generadores y sistemas de propulsión, representa una fuente importante de consumo energético. La implementación de tecnologías más eficientes, como motores de combustión interna de baja velocidad y sistemas de recuperación de energía, puede generar ahorros sustanciales.
  • Gestión operativa eficiente: La optimización de las rutas de navegación, la reducción del tiempo de espera en puertos y la adopción de prácticas de carga y descarga eficientes pueden contribuir a reducir el consumo energético en general.
  • Tecnologías avanzadas: El desarrollo de nuevas tecnologías, como velas asistidas por el viento, sistemas de propulsión híbrida y almacenamiento de energía, ofrece un gran potencial para la optimización energética en buques de carga.

A través de la implementación de tecnologías emergentes y la mejora continua de las operaciones, la industria del transporte marítimo está estableciendo un nuevo estándar en eficiencia y responsabilidad ambiental y al adoptar estas prácticas, las empresas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también aseguran una ventaja competitiva en el mercado global.

Te puede interesar: Movimiento de carga y buques en los puertos de México en lo que va de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

aranceles Donald Trump

Comercio internacional

Aranceles: los países con acuerdos personalizados y México debe reducir dependencia de Asia

Trump, anunció una pausa de 90 días en aranceles para países que han buscado negociación

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores