8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Estrategias para la gestión de riesgos en el flete marítimo

La gestión eficaz de los riesgos es esencial para el éxito en el comercio marítimo
Redacción TLW®
flete para mercancías en contenedores

Compartir

El comercio marítimo internacional es la columna vertebral de la economía global, transportando más del 80% de los bienes manufacturados.

Sin embargo, este sector no está exento de riesgos, que van desde condiciones climáticas adversas y accidentes marítimos hasta piratería y ciberataques. La gestión eficaz de estos riesgos es crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia de las cadenas de suministro globales.

No dejes de leer: Flete Marítimo: Cómo afrontar la volatilidad del mercado en 2024

Identificando los riesgos del flete marítimo

El primer paso en la gestión efectiva de riesgos es la identificación y análisis exhaustivo de los potenciales peligros, en el contexto del flete marítimo, esto incluye:

  • Riesgos físicos: Condiciones climáticas adversas, accidentes marítimos, averías mecánicas, daños a la carga, incendios y explosiones.
  • Riesgos regulatorios: Cambios en las regulaciones marítimas nacionales e internacionales, incumplimiento de las normas de seguridad, sanciones y detenciones de buques.
  • Riesgos financieros: Fluctuaciones del mercado, inestabilidad económica, insolvencia de las partes involucradas, fraude y ciberataques.
  • Riesgos geopolíticos: Piratería, terrorismo, conflictos políticos, inestabilidad regional y sanciones comerciales.

La implementación de tecnologías avanzadas como el IoT y la inteligencia artificial facilitan la monitorización en tiempo real, permitiendo anticipar problemas y actuar proactivamente.

Navegando hacia un futuro seguro

Una vez identificados los riesgos, se pueden implementar estrategias para mitigarlos. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:

  • Seguros marítimos: Obtener una cobertura de seguro adecuada para proteger la carga y el buque contra una amplia gama de riesgos.
  • Selección de transportistas confiables: Elegir transportistas marítimos con un buen historial de seguridad y cumplimiento de las normas.
  • Gestión de la cadena de suministro: Implementar prácticas de gestión de la cadena de suministro sólidas para optimizar la eficiencia y reducir los riesgos.
  • Monitoreo y seguimiento: Monitorear continuamente las condiciones climáticas, la ubicación de los buques y otros factores que podrían afectar la seguridad y la eficiencia de las operaciones.
  • Planificación de contingencia: Desarrollar planes de contingencia para responder a eventos inesperados, como accidentes marítimos o desastres naturales.
  • Ciberseguridad: Implementar medidas de ciberseguridad robustas para proteger los sistemas informáticos y los datos de la empresa contra ataques cibernéticos.

Adoptando un enfoque proactivo y basado en datos, las empresas pueden no solo evitar pérdidas significativas, sino también asegurar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo y en este entorno dinámico, estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías será clave para el éxito continuado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia