18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Estas son las consecuencias logísticas del bloqueo ruso en el Mar Negro

Una gran cantidad de granos de Ucrania terminará en la Unión Europea
Carlos Juárez
transporte marítimo

Compartir

La decisión de Rusia de no prorrogar el acuerdo que ha permitido transportar cereales a través del mar Negro, podría disparar los costos del transporte marítimo de alimentos.

Así lo detalló el informe End of the Black Sea Initiative: For Bad or Worse?, elaborado por la consultora Drewry.

La negativa implica la imposibilidad para los buques de transitar por las aguas del mar Negro, incluyendo su entrada y salida en los recintos portuarios ubicados en la zona.

Su incumplimiento, según ha avisado el propio gobierno ruso, supone la consideración de estos buques como posibles transportistas de cargamento militar (y, por tanto, como posibles objetivos bélicos).

El recorte sustancial en las exportaciones de Ucrania a través del paso seguro y la posterior redirección de las exportaciones a través de rutas alternativas probablemente exacerbarán el mercado de carga seca a granel.

Además, una gran cantidad de granos de Ucrania terminará en la Unión Europea, mientras que China, que es uno de los principales socios comerciales de Ucrania, obtendrá más de Australia, lo que afectará la duración promedio del transporte.

"El futuro de las exportaciones de cereales ucranianos desde el Mar Negro parece sombrío, al menos hasta que se establezca un nuevo acuerdo para facilitar el movimiento de carga desde la región", remarcó el informe.

Cifras de las exportaciones ucranianas de cereales

Ucrania exportó un total de 32.9 millones de toneladas de productos agrícolas en virtud del acuerdo hasta el 16 de julio, detalló el texto.

La interrupción del flujo comercial a través de este paso, o al menos la suspensión temporal del movimiento de buques en la región debido a la incertidumbre, conducirá a una disminución en demanda de transporte marítimo.

Ello se verá notablemente en los buques Supramax y Panamax.

transporte marítimo

Al no estar disponible el paso seguro a través del Mar Negro, es probable que Ucrania dependa de rutas alternativas, a través del puerto rumano de Constanta y rutas interiores, para sus exportaciones.

El acuerdo ayudó a Ucrania a exportar 16.8 millones de toneladas de trigo en el año comercial anterior.

Sin embargo, cerca del 39% del trigo total exportado se movió fuera de ese corredor de granos, a través de Europa del Este, particularmente Rumania.

Rumania, la vía alterna

En 2022, Rumania restableció los enlaces ferroviarios con Ucrania y la vecina Moldavia para el transporte de carga.

La construcción de tramos ferroviarios críticos en Moldavia el año pasado aumentará la capacidad y la velocidad para que los productos ucranianos lleguen al puerto de Constanta.

También facilitarán el tráfico que se dirige a un grupo de puertos más pequeños a lo largo del río Danubio, la principal vía navegable interior de Europa.

Pese al posible alivio que generarían esas rutas alternativas, el impacto general a las exportaciones ucranianas podría dañar aún más el transporte marítimo de graneles secos.

Podría haber una grave congestión en el puerto de Constanta, que tiene una capacidad de almacenamiento de dos millones de toneladas.

El reporte explicó que Rumania es un importante exportador de trigo y está a punto de iniciar su temporada más fuerte de envío de mercancías.

Por tanto, si Rumania da prioridad a la exportación de sus cultivos nacionales, los movimientos de Ucrania podrían retrasarse.

Incremento de los costos logísticos

Incluso si Ucrania continúa exportando en parte a través de estas rutas alternativas, el aumento de los costos logísticos inevitablemente hará que el comercio no sea competitivo.

Eso se debe a que se requerirán embarcaciones más pequeñas para transportar granos a Europa a través de rutas fluviales interiores.

Y eso implicará un cambio en los patrones del comercio mundial.

El informe señala que las exportaciones de Ucrania a Asia se han reducido drásticamente, mientras que la parte a Europa ha aumentado, en comparación con los niveles anteriores a la guerra.

China ha importado constantemente mayores volúmenes de trigo de Australia, reemplazando a Ucrania, perdiendo demanda de toneladas por milla.

El documento de la empresa especializada en investigación del comercio marítimo cree poco probable que el cambio sea temporal.

Los socios de Ucrania buscarán garantizar la seguridad alimentaria, considerando que la guerra tiene efectos inevitables a largo plazo en la capacidad de cosecha del país invadido.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?