18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

El rol de los puertos en el nearshoring: oportunidades y desafíos para la competitividad logística regional

Los puertos en el nearshoring son pilares fundamentales para fortalecer la competitividad regional
Redacción TLW®

Compartir

El fenómeno del nearshoring ha ganado terreno como estrategia para empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro, acercando la producción a sus mercados objetivo.

En este contexto, los puertos juegan un papel crucial, no solo como puntos de entrada y salida de mercancías, sino como centros logísticos estratégicos que impulsan la competitividad regional y de cada transacción en la cadena de suministro abre un mundo de posibilidades para mejorar la trazabilidad, la seguridad y la confianza entre todos los actores involucrados.

Importancia de la actividad portuaria para el nearshoring

Los puertos en el nearshoring ofrecen una serie de ventajas que pueden ser capitalizadas para mejorar la eficiencia logística y la competitividad, por la proximidad geográfica a mercados clave reduce los tiempos de tránsito, lo cual es crucial para productos de alta demanda o con ciclos de vida cortos, como la tecnología y la moda.

Además, la integración de tecnologías avanzadas en operaciones portuarias, como la automatización y la digitalización, facilita:

  • Aumento del volumen de carga: El nearshoring implicará un mayor flujo de mercancías entre países cercanos, lo que se traducirá en un aumento del volumen de carga que transita por los puertos.
  • Diversificación de la carga: La relocalización de la producción abrirá nuevas oportunidades para los puertos en cuanto a la diversificación de la carga que manejan, incluyendo productos manufacturados de mayor valor.
  • Desarrollo de infraestructura: La necesidad de mejorar la conectividad y la eficiencia logística impulsará la inversión en infraestructura portuaria, incluyendo la ampliación de muelles, la modernización de equipos y la digitalización de procesos.

Sin embargo, la transición hacia el nearshoring y el aprovechamiento de los puertos como ejes logísticos no está exenta de desafíos.

Algunos de los principales obstáculos es la necesidad de modernización y expansión de infraestructuras para manejar volúmenes de carga crecientes y acomodar buques de mayor tamaño. Esto requiere inversiones significativas, no solo en términos físicos sino también en capacitación y desarrollo de talento humano especializado en logística y operaciones portuarias.

No dejes de leer: Seguridad en los puertos y aduanas: Un tema crucial para la industria logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores