14 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Economía mexicana sigue su desempeño positivo: Banxico

Carlos Juárez
México será la quinta economía a nivel mundial en 2040

Compartir

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) señaló que al último trimestre del año, la economía mexicana siguió su desempeño positivo por lo que reafirmó su estimado para el próximo año, de entre 3.0 y 4.0%.

El pronóstico favorable es resultado de que los indicadores muestran un buen desarrollo en el periodo como las exportaciones, el gasto público, los índices de gerentes de compras del sector manufacturero y los indicadores de opinión empresarial.

“La mayoría de los miembros afirmó que los indicadores oportunos sugieren que la actividad económica ha continuado creciendo en el cuarto trimestre del año”, precisó las minutas del instituto central.

Economía mexicana retoma ruta positiva

Los integrantes de la Junta de Gobierno destacaron que la actividad económica del país retomó una trayectoria positiva en el tercer trimestre del año, luego de la contracción registrada en el trimestre previo.

Lo anterior, fue consecuencia del renovado crecimiento de las exportaciones, en particular las dirigidas a Estados Unidos, ya que la demanda interna continuó registrando señales mixtas.

También contribuyó el hecho de que algunos de los choques domésticos adversos que afectaron a la economía, como el rezago del gasto público y el desabasto de gas natural se revirtieron, aunque la construcción ha continuado cayendo.

Sin embargo, el organismo advirtió que prevalecen los riesgos a la baja como la posibilidad de que la
economía estadounidense muestre una expansión por debajo de lo proyectado y de que las reformas estructurales no sean aprobadas o no tengan el alcance anticipado.

Riesgo en el apartado de vivienda

Asimismo, existe el riesgo de un deterioro más prolongado de la construcción en vivienda, así como que en un entorno mundial en el que se anticipa una normalización de tasas de interés, no puede descartarse una reversión abrupta de flujos de capital.

Adicionalmente, existe el riesgo de una desincronización entre los ciclos manufactureros de las economías mexicana y estadounidense debido a los avances en robótica y al esfuerzo de autosuficiencia energética que se están llevando a cabo en Estados Unidos.

La mayoría de los integrantes de la Junta coincidieron que existe la posibilidad de que se generen periodos de turbulencia en los mercados financieros internacionales que afecten las fuentes de financiamiento de México.

Junto con la mayor demanda por fondos prestables por parte del Gobierno, podrían limitar la disponibilidad de recursos para el sector privado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Aviso Automático de Exportación, ¿un trámite para quedar bien con Estados Unidos?

El AAE incluye cinco fracciones arancelarias que representan exportaciones por más de 1,850 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa