28 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Economía mexicana sigue su desempeño positivo: Banxico

Carlos Juárez
México será la quinta economía a nivel mundial en 2040

Compartir

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) señaló que al último trimestre del año, la economía mexicana siguió su desempeño positivo por lo que reafirmó su estimado para el próximo año, de entre 3.0 y 4.0%.

El pronóstico favorable es resultado de que los indicadores muestran un buen desarrollo en el periodo como las exportaciones, el gasto público, los índices de gerentes de compras del sector manufacturero y los indicadores de opinión empresarial.

“La mayoría de los miembros afirmó que los indicadores oportunos sugieren que la actividad económica ha continuado creciendo en el cuarto trimestre del año”, precisó las minutas del instituto central.

Economía mexicana retoma ruta positiva

Los integrantes de la Junta de Gobierno destacaron que la actividad económica del país retomó una trayectoria positiva en el tercer trimestre del año, luego de la contracción registrada en el trimestre previo.

Lo anterior, fue consecuencia del renovado crecimiento de las exportaciones, en particular las dirigidas a Estados Unidos, ya que la demanda interna continuó registrando señales mixtas.

También contribuyó el hecho de que algunos de los choques domésticos adversos que afectaron a la economía, como el rezago del gasto público y el desabasto de gas natural se revirtieron, aunque la construcción ha continuado cayendo.

Sin embargo, el organismo advirtió que prevalecen los riesgos a la baja como la posibilidad de que la
economía estadounidense muestre una expansión por debajo de lo proyectado y de que las reformas estructurales no sean aprobadas o no tengan el alcance anticipado.

Riesgo en el apartado de vivienda

Asimismo, existe el riesgo de un deterioro más prolongado de la construcción en vivienda, así como que en un entorno mundial en el que se anticipa una normalización de tasas de interés, no puede descartarse una reversión abrupta de flujos de capital.

Adicionalmente, existe el riesgo de una desincronización entre los ciclos manufactureros de las economías mexicana y estadounidense debido a los avances en robótica y al esfuerzo de autosuficiencia energética que se están llevando a cabo en Estados Unidos.

La mayoría de los integrantes de la Junta coincidieron que existe la posibilidad de que se generen periodos de turbulencia en los mercados financieros internacionales que afecten las fuentes de financiamiento de México.

Junto con la mayor demanda por fondos prestables por parte del Gobierno, podrían limitar la disponibilidad de recursos para el sector privado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto