21 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

Carlos Juárez
Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

Compartir

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe disminuyeron a una tasa anualizada de 10.9% en los primeros seis meses de 2015 comparado al mismo periodo de 2014.

Se trata de la mayor contracción registrada desde el colapso comercial de 2009.

China, responsable en disminución de exportaciones

El Monitor de Comercio e Integración 2015 indica que este fenómeno es una consecuencia de la demanda de parte de China.

También por la fuerte reducción de los precios de los productos básicos de alrededor de 37.1% entre junio de 2014 y junio de 2015.

Los países sudamericanos, los más afectados

Los países sudamericanos fueron los más afectados con un -17,7% debido a la caída de los precios de las materias primas y a la contracción del mercado regional de manufacturas.

Por su parte, los países caribeños registraron -14.9% por su parte acusaron el deterioro de la coyuntura en un contexto de vulnerabilidad económica generalizada.

México disminuyó -2.2% y Centroamérica -3.4%.

Promoción de políticas públicas para combatir el problema

El informe destaca la urgencia de promover políticas públicas orientadas a la diversificación comercial, en un contexto caracterizado por una creciente volatilidad cambiaria y perspectivas de encarecimiento de las condiciones de acceso al financiamiento internacional.

A decir del Monitor, la reducción del crecimiento en los países en desarrollo, tanto fuera como dentro de la región, no ha sido por el momento compensada por el dinamismo incipiente de la economía de los Estados Unidos y la accidentada recuperación de los países europeos.

Afectaciones a exportadores regionales

Por otro lado, la apreciación sostenida del dólar y la débil demanda mundial explican la depresión de los precios de los productos básicos que afectan a los exportadores regionales.

“Se han agotado las condiciones favorables que impulsaron las exportaciones de la región en la última década, y por tanto, es fundamental
acelerar la diversificación por medio de políticas de promoción comercial, de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y, de fomento de la productividad”, afirmó Paolo Giordano, Economista Principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público