3 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

La crisis del gusano barrenador: ¿de qué tamaño es el mercado ganadero entre Estados Unidos y México?

Gabriela Espinosa
gusano-barrenador-estados-unidos-mexico

Compartir

Recientemente la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la decisión de suspender la importación terrestre de ganado de México, al menos por un periodo de dos semanas.

Esto debido a una plaga de gusano barrenador que, de acuerdo con funcionarios, afecta al ganado mexicano desde noviembre.

En conferencia de prensa, el secretario de Agricultura mexicano lanzó un llamado al gobierno estadounidense para que produzca las moscas estériles necesarias, afirmó que México no tenía responsabilidad de controlar la plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá.

"No estamos de acuerdo con la decisión pero confiamos que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo", señaló el funcionario.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente y su presencia puede ser devastadora para la salud del ganado.

Esta plaga había sido erradicada de EE.UU. desde 1982 mediante un programa binacional con México, que incluye zonas de amortiguamiento y liberación de insectos estériles en la frontera sur.

ganado-gusano-barrenador-estados-unidos-mexico

Dimensión comercial del intercambio de ganado

México es uno de los principales proveedores de ganado en pie para Estados Unidos.

Tan solo en 2023, el país exportó más de 980 mil cabezas de ganado bovino a su vecino del norte, principalmente becerros para engorda, con un valor estimado de más de 650 millones de dólares, según datos del USDA y el SIAVI (Sistema de Información Arancelaria Vía Internet).

Los principales estados exportadores incluyen Chihuahua, Sonora, Durango y Coahuila, cuyas economías rurales dependen en gran medida de este comercio transfronterizo.

Más del 90% de estas exportaciones se realizan por vía terrestre, a través de cruces como Santa Teresa (Nuevo México), Presidio (Texas) y Nogales (Arizona).


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores