16 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

La crisis del gusano barrenador: ¿de qué tamaño es el mercado ganadero entre Estados Unidos y México?

Gabriela Espinosa
gusano-barrenador-estados-unidos-mexico

Compartir

Recientemente la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la decisión de suspender la importación terrestre de ganado de México, al menos por un periodo de dos semanas.

Esto debido a una plaga de gusano barrenador que, de acuerdo con funcionarios, afecta al ganado mexicano desde noviembre.

En conferencia de prensa, el secretario de Agricultura mexicano lanzó un llamado al gobierno estadounidense para que produzca las moscas estériles necesarias, afirmó que México no tenía responsabilidad de controlar la plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá.

"No estamos de acuerdo con la decisión pero confiamos que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo", señaló el funcionario.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente y su presencia puede ser devastadora para la salud del ganado.

Esta plaga había sido erradicada de EE.UU. desde 1982 mediante un programa binacional con México, que incluye zonas de amortiguamiento y liberación de insectos estériles en la frontera sur.

ganado-gusano-barrenador-estados-unidos-mexico

Dimensión comercial del intercambio de ganado

México es uno de los principales proveedores de ganado en pie para Estados Unidos.

Tan solo en 2023, el país exportó más de 980 mil cabezas de ganado bovino a su vecino del norte, principalmente becerros para engorda, con un valor estimado de más de 650 millones de dólares, según datos del USDA y el SIAVI (Sistema de Información Arancelaria Vía Internet).

Los principales estados exportadores incluyen Chihuahua, Sonora, Durango y Coahuila, cuyas economías rurales dependen en gran medida de este comercio transfronterizo.

Más del 90% de estas exportaciones se realizan por vía terrestre, a través de cruces como Santa Teresa (Nuevo México), Presidio (Texas) y Nogales (Arizona).


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores