6 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Crecen 2.3% exportaciones de productos mexicanos en noviembre

Carlos Juárez
accidentes de contenedores marítimos

Compartir

Las exportaciones de productos mexicanos sumaron 38 mil 320 millones de dólares (mdd) en noviembre, lo que significó un alza de 2.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones petroleras alcanzaron mil 529.2 millones de dólares en noviembre (-17.1% interanual) y las no petroleras repuntaron 36 mil 790.9 millones de dólares (+3.3%). Estos números representan el tercer crecimiento del país en los últimos tres meses, a tasas interanuales.

Exportaciones de productos mexicanos manufactureros

Las exportaciones manufactureras avanzaron 2.7% (34 mil 461.2 mdd), mientras que las agropecuarias sumaron mil 565.4 millones de dólares para crecer 1.1%. Las extractivas también aumentaron un 47.2% dentro del rubro de no petroleras, con ganancias de 764.3 mdd.

Las exportaciones de productos manufacturados en noviembre de 2020 sumaron 34 mil 461 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 2.7% a tasa anual.

Las variaciones más importantes ocurrieron en las exportaciones de productos de la minerometalurgia (24%), de alimentos, bebidas y tabaco (18.8%), de productos plásticos y de caucho (11.4%) y de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (3.6%).

En tanto, el descenso anual de 1.1% de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de retrocesos de 0.3% en las ventas dirigidas a Estados Unidos y de 5.1% en las que se canalizan a otros mercados.

El total de mercancías

En noviembre de 2020, las exportaciones totales de mercancías reportaron un retroceso mensual de 1.85%.  Esto es resultado neto de una caída de 2.40% en las exportaciones no petroleras y de un alza de 14.33% en las petroleras.

También lee: Manufactura de exportación en México recupera terreno pese a pandemia de Covid-19

El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el mes de noviembre sumó mil 565 millones de dólares, monto que implicó un avance de 1.1% a tasa anual.

exportaciones de productos mexicanos

Los incrementos más notorios se dieron en las exportaciones de fresas frescas (90.2%), de cebollas y ajos (31%), de jitomate (30.4%), de pimiento (29.6%) y de legumbres y hortalizas frescas (28%).

En contraparte, las reducciones anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de camarón congelado (-46.1%) y de frutas y frutos comestibles (-28.4%).

Exportaciones de productos mexicanos totales

El periodo enero-noviembre de 2020 arrojó cifras de 374 mil 507 millones de dólares en exportaciones totales, lo que significó una disminución anual de 11.3%.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad

Las exportaciones de productos mexicanos crecieron 3.7% en septiembre y 2.9% en octubre, a tasas anuales, tras un marcado descenso en los seis meses previos.

Cifras de las importaciones

Sobre las importaciones, las de bienes de consumo obtuvieron cifras por 4 mil 466.5 millones de dólares (-16.3% interanual), las de bienes intermedios por 27 mil 782.7 millones (-0.4%) y las de bienes de capital por 3 mil 38.5 millones (-12.9%).

La sumatoria alcanza los 35 mil 287.7 mdd, una contracción de 3.9% interanual y el saldo de la balanza comercial registró un superávit de 3 mil 032.5 millones de dólares.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores