2 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

Crecen 2.3% exportaciones de productos mexicanos en noviembre

Carlos Juárez
accidentes de contenedores marítimos

Compartir

Las exportaciones de productos mexicanos sumaron 38 mil 320 millones de dólares (mdd) en noviembre, lo que significó un alza de 2.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones petroleras alcanzaron mil 529.2 millones de dólares en noviembre (-17.1% interanual) y las no petroleras repuntaron 36 mil 790.9 millones de dólares (+3.3%). Estos números representan el tercer crecimiento del país en los últimos tres meses, a tasas interanuales.

Exportaciones de productos mexicanos manufactureros

Las exportaciones manufactureras avanzaron 2.7% (34 mil 461.2 mdd), mientras que las agropecuarias sumaron mil 565.4 millones de dólares para crecer 1.1%. Las extractivas también aumentaron un 47.2% dentro del rubro de no petroleras, con ganancias de 764.3 mdd.

Las exportaciones de productos manufacturados en noviembre de 2020 sumaron 34 mil 461 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 2.7% a tasa anual.

Las variaciones más importantes ocurrieron en las exportaciones de productos de la minerometalurgia (24%), de alimentos, bebidas y tabaco (18.8%), de productos plásticos y de caucho (11.4%) y de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (3.6%).

En tanto, el descenso anual de 1.1% de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de retrocesos de 0.3% en las ventas dirigidas a Estados Unidos y de 5.1% en las que se canalizan a otros mercados.

El total de mercancías

En noviembre de 2020, las exportaciones totales de mercancías reportaron un retroceso mensual de 1.85%.  Esto es resultado neto de una caída de 2.40% en las exportaciones no petroleras y de un alza de 14.33% en las petroleras.

También lee: Manufactura de exportación en México recupera terreno pese a pandemia de Covid-19

El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el mes de noviembre sumó mil 565 millones de dólares, monto que implicó un avance de 1.1% a tasa anual.

exportaciones de productos mexicanos

Los incrementos más notorios se dieron en las exportaciones de fresas frescas (90.2%), de cebollas y ajos (31%), de jitomate (30.4%), de pimiento (29.6%) y de legumbres y hortalizas frescas (28%).

En contraparte, las reducciones anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de camarón congelado (-46.1%) y de frutas y frutos comestibles (-28.4%).

Exportaciones de productos mexicanos totales

El periodo enero-noviembre de 2020 arrojó cifras de 374 mil 507 millones de dólares en exportaciones totales, lo que significó una disminución anual de 11.3%.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad

Las exportaciones de productos mexicanos crecieron 3.7% en septiembre y 2.9% en octubre, a tasas anuales, tras un marcado descenso en los seis meses previos.

Cifras de las importaciones

Sobre las importaciones, las de bienes de consumo obtuvieron cifras por 4 mil 466.5 millones de dólares (-16.3% interanual), las de bienes intermedios por 27 mil 782.7 millones (-0.4%) y las de bienes de capital por 3 mil 38.5 millones (-12.9%).

La sumatoria alcanza los 35 mil 287.7 mdd, una contracción de 3.9% interanual y el saldo de la balanza comercial registró un superávit de 3 mil 032.5 millones de dólares.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica