20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo afectará el coronavirus a las economías de Latam y el Caribe?

Erik Escudero
Coronavirus y economías Latam

Compartir

Aunque todavía es pronto para saber cuál será la duración y la profundidad de la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 en América Latina, los expertos esperan un impacto significativo, dado el importante enlace comercial que la región guarda con China.

Hasta el momento, Latinoamérica no ha sido golpeada en materia de salud por el brote del nuevo coronavirus en el nivel en que se han visto afectados países europeos como Italia o España, pero los mercados y las divisas ya recienten las fluctuaciones económicas internacionales y los temores son que la crisis se agudice en los próximos días y meses.

El riesgo aumenta si se toman en cuenta las tendencias comerciales presentadas en los últimos tres años. De acuerdo con el informe Estimaciones de las Tendencias Comerciales América Latina y el Caribe Edición 2020 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las exportaciones de bienes cayeron en la región a una tasa estimada de 2.4% en 2019.

Te puede interesar: Crisis del coronavirus y su efecto en la cadena de suministro

La tendencia negativa en las economías

En 2019, las exportaciones entraron en una fase de contracción, después de haber crecido a ritmo sostenido en 2018 y 2017. En 2019, la tasa de crecimiento fue de 2.4%, en 2018 de 8.8% y en 2017 12.1%. Esta baja en las exportaciones se resintió con más fuerza en América del Sur, región que lucha todavía por mantener a flote sus divisas, por lo que la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) advierte sobre la vulnerabilidad de estas economías ante la emergencia sanitaria internacional.

En México y Centroamérica se experimentó una desaceleración con tasa de crecimiento todavía positiva, pero menor a la experimentada en 2018. La caída se debe al impacto de los precios del petróleo que disminuyó con respecto al año anterior, a la baja generalizada en los precios de minerales y productos agrícolas.

No sólo bajaron los precios, sino que se estancaron los volúmenes de exportaciones, pero el reporte destaca que no se han incluido las variaciones que se puedan incorporar derivado de la crisis internacional por el coronavirus.

Latam reciente el impacto del Covid-19

Para Paolo Giordano, coordinador del informe del BID, destacó que aún es pronto para realizar un pronóstico sobre el impacto de la propagación del nuevo coronavirus en la región de América Latina y el Caribe. A modo de diagnóstico, sin embargo, existe un consenso entre los expertos en que:

  • El impacto será severo en el corto plazo, particularmente en exportadores de commodities.
  • Habrá efectos en el mediano plazo relacionados con la desaceleración de China y la economía mundial.
  • El balance de los riesgos apunta a una baja en línea con la dinámica de difusión de la pandemia.

Sin embargo, las anteriores estimaciones están sujetas a la hipótesis de un rápido control de la epidemia en el primer trimestre de 2020. Cualquier escenario distinto podría significar incluso un golpe mayor y más severo en las economías locales.

América Latina: ante la incertidumbre por el coronavirus

Hasta el momento, el coronavirus se ha extendido a más de 117 países y, de acuerdo con un reporte de Naciones Unidas, representa una amenaza para la estabilidad macroeconómica de la región.

El comercio entre China y América Latina ha aumentado de 12 millones de dólares en el año 2000 a 306 millones en 2018 y el país asiático representa, por ejemplo, el 28.1% del total de las exportaciones brasileñas, el 10,5% de las argentinas y el 32,4% de las chilenas.

Te puede interesar: Comercio electrónico crece pese al coronavirus: AMVO

El impacto económico por la desaceleración económica de China y, especialmente por las medidas de contención de la propagación del coronavirus, dependerá de qué tan rápido se contenga el brote, pero al momento, las cadenas de suministro han recibido golpes importantes.

Las importaciones de partes y componentes electrónicos, autopartes, farmacéuticos y textiles son los rubros más afectados, pero también se han presentado disrupciones en las logísticas latinoamericanas. El tráfico de mercancías se ha visto afectado lo mismo que el tráfico de pasajeros.

De pronóstico todavía reservado, la infección del coronavirus en las economías latinoamericanas se mantiene latente, la crisis ha arribado en el peor momento con una baja importante en las exportaciones y una dependencia considerable con el mercado chino.

Las semanas siguientes serán clave para contener o no la propagación de los efectos sanitarios y económicos en la región.

Con información del webinar Tendencias Comerciales América Latina y el Caribe y el impacto potencial del Covid-19organizado por el BID y llevado a cabo el pasado 12 de marzo, así como con datos de la ONU.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público