12 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cómo afectará a las diversas industrias y al comercio internacional el corte del gas ruso?

Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

Luego de que Rusia decidiera recortar aún más el suministro de gas, los precios se dispararon en Europa.

  • Moscú ya había amenazado con recortar el suministro de gas a Alemania y otros países de Europa central.
  • Los precios del gas en Europa subieron un 9%, cotizando cerca de su máximo histórico.

Alemania importa el 55% de su gas de Rusia y la mayor parte proviene del oleoducto Nord Stream 1, mientras que el resto lo obtiene de tuberías terrestres.

La empresa energética rusa Gazprom justificó el último recorte diciendo que era necesario para permitir el trabajo de mantenimiento en una turbina.

Apenas la semana pasada, la Unión Europea acordó reducir el uso de gas en caso de que Rusia detuviera el suministro.

¿Por qué es tan importante el gas ruso para Europa?

Antes de la invasión a Ucrania, el gas ruso era atractivo para Europa porque es fácil de transportar y casi siempre estaba disponible.

Su importancia ha crecido en los últimos años porque algunas naciones europeas dejaron de producir carbón y energía nuclear. Además, sus yacimientos de gas han disminuido.

Rusia posee las mayores reservas de gas natural del mundo, gracias a vastos yacimientos ubicados en Siberia.

Comenzó a exportar a Polonia en los 40 y construyó gasoductos en la década de 1960 para suministrar combustible a los estados de la entonces Unión Soviética.

comercio internacional

Cerca de un tercio del gas ruso que llega a Europa pasa normalmente por Ucrania.

Otro dato a considerar: 80% del gas que consume la Unión Europea proviene de Rusia, Noruega y Argelia.

Esta situación no sólo afectará a las personas conforme se acerca el invierno europeo, también a las industrias.

Afectaciones a las industrias y el comercio internacional

Según la firma suiza de servicios financieros UBS, el gasto en energía de las industrias alemanas en 2020 representaron una media del 5% por costo de producción. Este año se prevé que ese apartado alcance hasta un 40%.

Si el presidente ruso Vladímir Putin hace valer su decisión de reducir los flujos de Nord Stream 1 al 20% el problema para la industria alemana será mayúsculo. Plantas manufactureras tendrían que reducir su producción prácticamente a la mitad.

La reducción de la demanda de esta energía también pone en juego los precios de los insumos básicos, lo que vendría a agravar la situación inflacionaria de varias naciones.

La industria alimentaria necesita el gas para conservar los productos. La frescura y la preservación del sabor de los alimentos depende de grandes refrigeradoras que se abastecen de energía como el gas.

Además, otros sectores alimentarios usan gases industriales para realizar sus productos, como los fabricantes de plástico.

El sector químico también pasaría severos problemas. Menos gas significa una menor producción de amoníaco, lo que se traduce en escasez de fertilizantes para la agricultura y menos insumos para las industrias alimentarias.

Por si te lo perdiste:
¿Por qué la guerra Rusia – Ucrania intensifica la escasez de productos?

De continuar (y escalar) el conflicto, el rompimiento en la cadena de suministro para esa región del mundo será evidente.

Europa busca hacer frente a la escasez de gas

Precisamente por eso, representantes de las economías europeas sostienen constantes reuniones para establecer medidas de ahorro y eficiencia de energía.

Dichos planes tienen que estar alineados con los principales intereses de los actores energéticos y los principales consumidores de energía del bloque.

Aunque las consecuencias inmediatas en la reducción del suministro del gas ruso se verán primero en Alemania e Italia, la realidad es que toda la Unión Europea sufrirá.

También lee:
Continúa éxodo de empresas en Rusia tras invasión a Ucrania

Según información de CNN, en los próximos días las naciones europeas, junto con Estados Unidos, debatirán la posibilidad de aumentar la producción de energía nuclear en todo el continente para compensar la escasez de gas.

En América Latina, en específico, la exportación de gas con Europa no es un tema que preocupe, no así los efectos que ocasionará en los mercados la falta de ese insumo para la producción de diversos artículos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.