25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Cambio de liderazgo en el comercio mundial ¿Quiénes sobresaldrán?

Alicia Mendoza
logística internacional

Compartir

Aunque la fuerza material seguirá siendo esencial para el poder geopolítico y estatal, los actores más poderosos del futuro recurrirán a las redes, las relaciones y la información para competir y cooperar. En este contexto, Estados Unidos dejará de tener la influencia que hoy sostiene en el comercio mundial ¿Quiénes serán los nuevos líderes?

La compañía MHI lanzó el informe Tendencias Globales del Consejo Nacional de Inteligencia, que ofrece una visión del comercio mundial hasta el 2035. Las entrevistas con los líderes de la industria de la cadena de suministro en América revelan un acuerdo general: dentro del contexto mundial, el dominio de Estados Unidos llega a su fin en los próximos cinco años y será reemplazado por redes emergentes de naciones, organizaciones e individuos.

Te puede interesar: Comercio mundial cayó 12.5% ante el Covid-19: CPB

Este reequilibrio brinda oportunidades para el manejo de materiales y la logística, ya que las tendencias del mercado generan una mayor demanda de mejoras en la cadena de suministro, tanto nacionales como internacionales y de materiales, procesos y tecnología nueva e innovadora.

El ascenso de Asia en el comercio mundial

Un factor clave será el reemplazo de la pérdida de participación de mercado por capacidades emergentes en Asia. Las guerras de la política nacional e internacional serán cada vez más importantes para el ritmo y el impacto de las regulaciones, los aranceles y la legislación en Estados Unidos y en el extranjero.

En muchos países asiáticos, China en particular, las políticas gubernamentales y la creciente infraestructura están impulsando la fabricación y la logística nacional para atender a un número cada vez mayor de personas y mercados internos.

Una menor dependencia de occidente para los bienes y servicios frenará cada vez más las importaciones de Estados Unidos y otros países. El instituto McKinsey describe a Asia como cada vez más el centro de la economía mundial. Para 2040, la región podría representar más de la mitad del PIB global y alrededor del 40% del consumo mundial.

¿Cómo podría competir Estados Unidos en el futuro?

El estudio muestra una serie de factores que deben abordarse para permitir que las empresas estadounidenses compitan con éxito en el comercio mundial. Lo más importante es la protección del capital intelectual, el trato equitativo de las importaciones y exportaciones y las protecciones legales para las estructuras comerciales y la financiación.

La preparación de la fuerza laboral es una prioridad para la competencia global. Se requerirán más inversiones de empresas privadas en estos campos para satisfacer las necesidades de la industria y la empresa. Estados Unidos, que ya es el mayor productor de gas natural del comercio mundial, también tiene el potencial de aumentar drásticamente la producción de petróleo crudo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores