3 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus

Erik Escudero
transporte marítimo

Compartir

El cierre de fábricas, el desabasto de combustible, el alza en los servicios logísticos y la incertidumbre en el contexto económico que ha causado la pandemia de coronavirus, afectaría los contratos de entrega de diversas mercancías, retrasando el calendario de transporte marítimo.

A decir de Jim Blaeser, director de transporte e infraestructura de la consultora AlixParterns, los problemas comenzaron desde la suspensión de The Premier Conference for International Container (TPM, por sus siglas en inglés), un evento celebrado en Long Beach, California. Este encuentro constituye el núcleo donde muchos de los contratos de logística se conversan, por lo que en esta ocasión esta primera fase quedó en blanco.

Es así que, sin esta etapa de negociación, crece la incertidumbre sobre la planeación de las actividades para los siguientes meses. Y ante la expansión del número de contagios y la aparente imposibilidad para frenar la propagación del virus en los siguientes meses, los empresarios del ramo no tienen la seguridad de que algún negocio pueda ser rentable a corto plazo.

Te puede interesar: Industriales proponen consumo nacional ante el coronavirus

Alza de tarifas en transporte marítimo por coronavirus

Sin embargo, el especialista detalla que este escenario no detendría el flujo de envíos y entregas. Por el contrario, es posible que los empresarios llegarían a optar por buscar vías alternas para enviar sus contenedores, aunque no necesariamente impliquen un contrato de por medio, sino tratos cerrados con pagos de contado.

¿Qué espera a la industria de la logística marítima cuando termine la pandemia? Bleaser pronostica un escenario complicado. Los contratistas, tras meses de pérdidas, buscarán recuperarse, y posiblemente busquen lograrlo con un alza de tarifas, lo que haría imprescindible una serie de pactos que equilibren la rentabilidad de todas las partes involucradas.

Finalmente, el directivo de AlixPartners concluyó que se avecina una reorganización completa del sector de contenedores marítimos. Aunque es inevitable que los grandes consorcios vivan una racha negativa, serán los transportistas más pequeños quienes vivirán la temporada más adversa, por lo que es imprescindible que cuenten con un plan de acción.

Te puede interesar: Industriales proponen consumo nacional ante el coronavirus


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas