6 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Caen exportaciones en Centroamérica

Mara Echeverría
Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016, de acuerdo con SIECA. Foto: Archivo.

Compartir

Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016.

Incluso hasta septiembre, todos los países de la región tuvieron una contracción en las exportaciones dentro de la región, de acuerdo con el informe Monitor de Comercio de Centroamérica, elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), l

Los envíos hacia Costa Rica bajaron 0.7%; 1.8% en Guatemala; 2.8% en Honduras;3.3% en El Salvador; 5.1% en Nicaragua; y 15.6% en Panamá.

El informe señala que entre enero y septiembre, las exportaciones de la región (tanto dentro como fuera de Centroamérica) sumaron 21 mil 142 millones de dólares en total, 2.1% menos en comparación al mismo periodo del año anterior, pues al tercer trimestre de 2015, las exportaciones sumaban 21 mil 627.2 millones.

SIECA menciona que los cinco principales productos exportados dentro de las fronteras de Centroamérica fueron los medicamentos con 5.4%, artículos para el envasado de plástico con 3.7%, productos de panadería, pastelería o galletería con 3.2%, agua -incluyendo mineral y de gas- con 3.2% y preparaciones alimenticias con 3.1%.

No obstante la contracción en las importaciones internas, la secretaría indica que el comercio regional registró un comportamiento mixto, pues aunque hubo una caída en las exportaciones a mercados regionales, ésta fue atenuada por el repunte en los envíos hacia los principales socios extraregionales como México, Estados Unidos y la Unión Europea.

“La región experimentó una contracción interanual de 2.1% en las exportaciones y de 4.1% en las importaciones, debido principalmente a la caída en exportaciones a mercados no tradicionales. Sin embargo, las exportaciones a Estados Unidos, la Unión Europea y México -principales socios extrarregionales de Centroamérica- mostraron un repunte, atenuando la baja observada en el comercio de la región”, detalló el informé.

Del total de exportaciones a septiembre de 2016, el 32% tuvo como destino el mercado intrarregional y el 68% correspondió al comercio con otros países socios, así, Costa Rica es la única economía de la región que observó una tasa positiva con más de 4.3% en el valor exportado hacia terceros. En el resto de países se observó variaciones interanuales en un rango entre menos de 3.3% en Guatemala y menos de 10.2% en Nicaragua, según datos de la SIECA.

Los productos más exportados a otros países fuera de la región fueron el café con 14.9% del total, las bananas y plátanos con 12.1%, instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria con 10.1 %, azúcar con 7 %, y dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes, representaron 4.9% del total exportado.

Fuente: elsalvador.com

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia