25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

México busca importar alimentos ante incertidumbre del TLC

Guillermina García
Contenedor azul

Compartir

Ante la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el gobierno mexicano busca alternativas para la importación de algunos productos agroalimentarios, así lo indicó José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El titular de la dependencia adelantó que analizan la posibilidad de que con el mismo costo, Argentina ofrezca a México maíz amarillo; Brasil, soya, y Dinamarca, carne cerdo. En éste rubro, agregó que se busca mercados en Europa, así como en Centro y Sudamérica: “Vamos a ir a Guatemala y Nicaragua que son proveedores de ganado en pie para nuestro mercado”, indicó.

En este contexto, representantes de la SAGARPA viajaron a Japón y Corea hace unas semanas y pronto irán a Rusia, donde están interesados en comprar a México 300 mil toneladas de carne de res.

Contenedor azul
México le vende a Estados Unidos 20% del total de los alimentos que consumen.

Calzada Rovirosa señaló que México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos, ya que se le vende 20% del total de los alimentos que consumen. “La cercanía con Estados Unidos también nos ha dado comodidad, hemos sido buenos socios comerciales. Sin embargo, si cambian las reglas del juego el gobierno de la república tiene la obligación de poner en la mesa diferentes alternativas para nuestros compradores”, explicó.

No obstante, el funcionario alertó que los productores estadounidenses podrían verse “severamente afectados” por los cambios que genere la renegociación del TLC como pretende el presidente de ese país, Donald Trump, ya que México es su principal comprador de diversos productos.

También aclaró que los productores de ese país “comparten la visión que tiene México” sobre el comercio entre ambos países. Prueba de ello es que integrantes de la Asociación de Granjeros de Estados Unidos, en particular productores de leche, carne de cerdo y maíz amarillo estuvieron en el país “muy preocupados viendo a los compradores tradicionales de los diferentes productos”.

 

"Actualmente, México tiene una balanza superavitaria con nuestro comercio agroindustrial, agropecuario con los Estados Unidos, por primera vez en la historia, hoy le vendemos seis mil millones de dólares, más de lo que ellos nos están vendiendo a nosotros”, finalizó.

Fuente: Proceso

The Logistics World -


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores