2 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

México busca importar alimentos ante incertidumbre del TLC

Guillermina García
Contenedor azul

Compartir

Ante la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el gobierno mexicano busca alternativas para la importación de algunos productos agroalimentarios, así lo indicó José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El titular de la dependencia adelantó que analizan la posibilidad de que con el mismo costo, Argentina ofrezca a México maíz amarillo; Brasil, soya, y Dinamarca, carne cerdo. En éste rubro, agregó que se busca mercados en Europa, así como en Centro y Sudamérica: “Vamos a ir a Guatemala y Nicaragua que son proveedores de ganado en pie para nuestro mercado”, indicó.

En este contexto, representantes de la SAGARPA viajaron a Japón y Corea hace unas semanas y pronto irán a Rusia, donde están interesados en comprar a México 300 mil toneladas de carne de res.

Contenedor azul
México le vende a Estados Unidos 20% del total de los alimentos que consumen.

Calzada Rovirosa señaló que México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos, ya que se le vende 20% del total de los alimentos que consumen. “La cercanía con Estados Unidos también nos ha dado comodidad, hemos sido buenos socios comerciales. Sin embargo, si cambian las reglas del juego el gobierno de la república tiene la obligación de poner en la mesa diferentes alternativas para nuestros compradores”, explicó.

No obstante, el funcionario alertó que los productores estadounidenses podrían verse “severamente afectados” por los cambios que genere la renegociación del TLC como pretende el presidente de ese país, Donald Trump, ya que México es su principal comprador de diversos productos.

También aclaró que los productores de ese país “comparten la visión que tiene México” sobre el comercio entre ambos países. Prueba de ello es que integrantes de la Asociación de Granjeros de Estados Unidos, en particular productores de leche, carne de cerdo y maíz amarillo estuvieron en el país “muy preocupados viendo a los compradores tradicionales de los diferentes productos”.

 

"Actualmente, México tiene una balanza superavitaria con nuestro comercio agroindustrial, agropecuario con los Estados Unidos, por primera vez en la historia, hoy le vendemos seis mil millones de dólares, más de lo que ellos nos están vendiendo a nosotros”, finalizó.

Fuente: Proceso

The Logistics World -


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica