2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

México busca importar alimentos ante incertidumbre del TLC

Guillermina García
Contenedor azul

Compartir

Ante la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el gobierno mexicano busca alternativas para la importación de algunos productos agroalimentarios, así lo indicó José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El titular de la dependencia adelantó que analizan la posibilidad de que con el mismo costo, Argentina ofrezca a México maíz amarillo; Brasil, soya, y Dinamarca, carne cerdo. En éste rubro, agregó que se busca mercados en Europa, así como en Centro y Sudamérica: “Vamos a ir a Guatemala y Nicaragua que son proveedores de ganado en pie para nuestro mercado”, indicó.

En este contexto, representantes de la SAGARPA viajaron a Japón y Corea hace unas semanas y pronto irán a Rusia, donde están interesados en comprar a México 300 mil toneladas de carne de res.

Contenedor azul
México le vende a Estados Unidos 20% del total de los alimentos que consumen.

Calzada Rovirosa señaló que México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos, ya que se le vende 20% del total de los alimentos que consumen. “La cercanía con Estados Unidos también nos ha dado comodidad, hemos sido buenos socios comerciales. Sin embargo, si cambian las reglas del juego el gobierno de la república tiene la obligación de poner en la mesa diferentes alternativas para nuestros compradores”, explicó.

No obstante, el funcionario alertó que los productores estadounidenses podrían verse “severamente afectados” por los cambios que genere la renegociación del TLC como pretende el presidente de ese país, Donald Trump, ya que México es su principal comprador de diversos productos.

También aclaró que los productores de ese país “comparten la visión que tiene México” sobre el comercio entre ambos países. Prueba de ello es que integrantes de la Asociación de Granjeros de Estados Unidos, en particular productores de leche, carne de cerdo y maíz amarillo estuvieron en el país “muy preocupados viendo a los compradores tradicionales de los diferentes productos”.

 

"Actualmente, México tiene una balanza superavitaria con nuestro comercio agroindustrial, agropecuario con los Estados Unidos, por primera vez en la historia, hoy le vendemos seis mil millones de dólares, más de lo que ellos nos están vendiendo a nosotros”, finalizó.

Fuente: Proceso

The Logistics World -


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga