25 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Aprueban decreto de TLC México-Panamá

Carlos Juárez
Canal de Panamá y AMP lanzaron la ventanilla única marítima

Compartir

Se aprobó el decreto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá, con el objetivo establecer las bases de la relación comercial bilateral informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Este tratado se firmó en la ciudad de Panamá en abril de 2014 y busca facilitar el comercio de mercancías y servicios entre ambos países.

Eliminará obstáculos técnicos al comercio, aumentará la inversión y protegerá los derechos de propiedad intelectual.

Cámara de Senadores aprobó el TLC México - Panamá

El 12 de abril pasado la Cámara de Senadores aprobó el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones y recién se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En esa lógica y en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución, el titular del Ejecutivo federal expidió el decreto para su debida publicación y observancia.

Con este acuerdo el país centroamericano podrá cumplir con el requerimiento de contar con un Tratado de Libre Comercio con todas las naciones de la Alianza del Pacífico, a fin de adquirir el estatus de miembro pleno en esta iniciativa de integración regional.

Beneficios para los exportadores mexicanos

Por su parte, se espera que los exportadores mexicanos sean beneficiados en los próximos cinco años con el crecimiento de más de 12% en los envíos de mercancía a Panamá, además de que hay potencial para fomentar inversiones y ayudar a que empresas mexicanas se establezcan.

Panamá es el décimo primer socio comercial para México en América Latina y el Caribe.

La Inversión Extranjera Directa en México proveniente de ese país ha sido positiva en los últimos 13 años, lo que suma un total de 887 millones de dólares en este periodo.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026