20 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Amazon y Edomex buscan impulsar artesanos

Erik Escudero
amazon edomex

Compartir

Distintos artículos y artesanías elaboradas por artesanos del Estados de México podrán comercializarse desde esta semana en el catálogo de Amazon, luego de que la compañía de comercio electrónico firmara un acuerdo con el gobierno mexiquense.
El gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, presentó la nueva estrategia que busca impulsar el comercio de artesanías mexiquenses mediante un convenio entre el Instituto de Investigaciones y Fomento a las Artesanías (IIFAEM) del gobierno estatal y Amazon.
Esta alianza estará enfocada en tres puntos principales: desarrollar una red de soporte para los artesanos que los ayude a vender sus creaciones, en la categoría Handmade de la plataforma de comercio electrónico.
El segundo punto busca impulsar la profesionalización, por lo que se les brindará a los artesanos diversas asesorías empresariales para que puedan comercializar con éxitos sus productos en Amazon.

Finalmente, el tercer punto buscará promover las artesanías como productos auténticos hechos a mano para que puedan llegar a las manos de los clientes que buscan este tipo de artículos hechos en México.
El acuerdo se firmó el pasado 11 de marzo durante una ceremonia realizada en el municipio de Metepec, Estado de México, en la que el gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza; Evelyn Osornio Jiménez, Secretaria de Turismo del Estado de México; Guadalupe Fernández Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM); y Edgar Rodríguez Rudich, Director de Políticas Públicas de Amazon México, firmaron un Memorándum de Entendimiento que busca dar apoyo y promoción a los artesanos mexiquenses.
“Estamos firmando un convenio con la plataforma de comercio más grande que hay en el mundo. Es la primera vez en México que un estado suma a sus artesanos a que puedan promover los productos en esta plataforma, que nos ha permitido que más de 300 artículos de artesanías en el Estado de México puedan estar en esta plataforma, que están listos en el almacén y listos para que los puedan comprar desde todas las partes del mundo”, explicó el gobernador.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional